Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

05/12/2009 - 10:09

Nicaragua mejorará la recaudación impositiva y el gasto social con apoyo del BID

Un préstamo de US$40,5 millones evitará el deterioro de la situación fiscal a causa de la recesión global.

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo de US$40,5 millones para dar apoyo presupuestario a Nicaragua y respaldar medidas que incrementarán la recaudación impositiva y la eficiencia y transparencia de la ejecución presupuestaria.

El préstamo, segundo de una serie de tres operaciones programáticas para mejorar la gestión presupuestaria del país, permitirá a Nicaragua evitar el deterioro de su situación fiscal a raíz de la crisis económica global y proteger sus gastos para programas de reducción de la pobreza.

La recesión global ha afectado la recaudación impositiva y aumentado la necesidad de gastos adicionales en programas sociales. Como resultado, el déficit fiscal del gobierno central podría ampliarse este año a 3,5% del producto interno bruto, frente a un déficit de 1,2% en el 2008.

El nuevo préstamo del BID permitirá a Nicaragua incrementar sus ingresos impositivos mediante la financiación de medidas que reducirán la evasión y mejorarán la eficiencia de la administración de impuestos y aduanas. El proyecto apoyará la preparación y presentación de una propuesta de reforma impositiva a la Asamblea Nacional y medidas que permitirán a dos organismos tributarios captar nuevos contribuyentes.

El BID financiará medidas que permitirán a Nicaragua establecer protocolos explícitos para dirigir sus programas sociales a los sectores más necesitados y emplear prácticas de monitoreo y evaluación de la efectividad de las intervenciones con el fin de optimizar el gasto social.

Asimismo, el préstamo del Banco ayudará a Nicaragua a mejorar la supervisión del gasto promoviendo que al menos 28 agencias del gobierno central publiquen sus presupuestos auditados en Internet, y ampliando la adopción de sistemas de compras electrónicos por parte de al menos 50 organismos gubernamentales. Actualmente 72 agencias del sector público utilizan el sistema electrónico.

El apoyo del BID consiste en un préstamo de $20,25 millones del capital ordinario del Banco a 30 años de plazo, con un período de gracia de 5-1/2 años, y un crédito de $20,25 millones del Fondo de Operaciones Especiales, de carácter concesional, a 40 años de plazo, con 40 años de gracia, y una tasa de interés anual de 0,25%.| BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira