Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

17/12/2009 - 09:07

Panamá ampliará fuentes de energía renovable con financiamiento del BID

Dos nuevas hidroeléctricas abastecerán 7 por ciento de la demanda de electricidad panameña de manera sostenible.

Panamá ampliará su oferta de energía renovable mediante la construcción de dos plantas hidroeléctricas con un préstamo de US$40 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los recursos ayudarán a financiar el diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento de plantas hidroeléctricas Pando y Monte Lirio sobre el Río Chiriquí Viejo, en la provincia de Chiriquí.

El proyecto, cuyo costo total asciende a US$292 millones, recibirá financiamiento adicional de otras instituciones financieras de desarrollo.

El proyecto es llevado adelante por Electron Investment, empresa constituida en Panamá que ha obtenido la aprobación del gobierno para la generación de electricidad y las concesiones de agua que permiten el desarrollo del proyecto.

Las instalaciones de Pando y Monte Lirio tendrán una capacidad instalada de 32,9 MW y 50,4 MW, respectivamente, para un total de 83,3 MW. Las nuevas plantas generarán, en promedio, 429 GWh al año, una cantidad suficiente para satisfacer aproximadamente 7 por ciento de la demanda actual de electricidad de Panamá.

Las hidroeléctricas sustituirán al uso de combustibles fósiles usados para generar la misma cantidad de electricidad, reduciendo así la emisión de gases de efecto invernadero.

Ambas plantas estarán conectadas a la red eléctrica nacional y regional a través de SIEPAC (Sistema de Interconexión Eléctrica para los Países de América Central) mediante una línea de transmisión de 19 kilómetros.

Se espera que la distribución de electricidad generada por Pando y Monte Lirio comience en enero de 2013.

Como parte de su proceso de salvaguardias ambientales, el BID financió una evaluación de impacto acumulativo que será utilizado por la Autoridad Nacional Ambiental de Panamá para mitigar los impactos del proyecto y garantizar así la continuidad e integridad de los ecosistemas acuáticos en la cuenca del Río Chiriquí Viejo.

Al desarrollar su gran potencial hidroeléctrico, Panamá está diversificando su matriz energética y reduciendo su dependencia del combustible importado. En última instancia, está impulsando su competitividad económica y ayudando a reducir la pobreza.| BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira