Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

05/02/2010 - 07:47

Hogares pobres del Gran Buenos Aires tendrán acceso a servicio de gas natural con ayuda de fondo del BID

Nuevo modelo de negocio con participación comunitaria recibe US$3,69 millones del Fondo Multilateral de Inversiones.

FOMIN, el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo, ha aprobado el financiamiento de un proyecto para dar acceso a servicios de gas natural a 7.000 familias de bajos ingresos del Gran Buenos Aires.

El proyecto, que recibirá un préstamo de US$3 millones y una donación de asistencia técnica de US$690.000, establece un nuevo modelo de negocios, dando un rol protagónico a las propias comunidades, al organizarlas para que demanden colectivamente el servicio, facilitando la ampliación de la red, y capacitando a los moradores para que ellos mismos hagan la conexión de sus hogares a la red.

El proyecto usa como modelo una exitosa experiencia previa llamada Fideicomiso Redes Solidarias (FRS) que dio acceso al servicio de gas a 4.000 familias en cinco barrios de Buenos Aires. Después de tres años de funcionamiento, el 60 por ciento de las familias en el área del proyecto FRS tenía servicio de gas natural en sus hogares, con un ahorro estimado por sustitución de combustibles de US$210 por familia al año, o alrededor del 5 por ciento de sus ingresos anuales.

"Con los problemas que hay de acceso a fuentes estables de energía sostenible en la zona, nos dimos cuenta de que podíamos apalancar recursos para mejorar la situación", dijo Julie T. Katzman, gerenta general de FOMIN. "Este proyecto está alineado con la estrategia del FOMIN, en cuanto facilita el acceso a las actividades económicas para todos”.

El acceso a los servicios básicos es el primer paso hacia el crecimiento, y este proyecto da acceso a una fuente de energía fiable y relativamente menos costosa para los hogares beneficiarios, además de generarles ahorros por la reducción de su gasto en energía. Esto también debiera generar nuevas oportunidades económicas y mejoras en la salud de la población.

La agencia ejecutora del proyecto es la Fundación Pro Vivienda Social (FPVS), una organización no gubernamental activa en microfinanzas y desarrollo comunitario, y que participó a su vez en el proyecto pionero de FRS. Banco Supervielle, un banco comercial local interesado en incursionar en la actividad microfinanciera, dará financiamiento adicional al proyecto. Los fondos locales de contrapartida igualarán los aportes de FOMIN.

Acerca del FOMIN - Mediante donaciones, préstamos e inversiones de capital, FOMIN, miembro del Grupo BID, apoya proyectos privados innovadores que amplían el acceso a servicios básicos, finanzas, mercados, destrezas y capacidades para las mayorías de América Latina y el Caribe. Fundado en 1993, FOMIN es la mayor fuente de donaciones que tiene América Latina y el Caribe, y concentra su actividad principalmente en el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME). | BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira