Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

26/02/2010 - 09:39

BID aprueba préstamos por US$170 millones para Jamaica

Apoya reformas de redes de protección social, impulso a la competitividad empresarial y optimización del sector público.

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó tres préstamos por un total de US$170 millones para ayudar a Jamaica a promover reformas en sus redes de protección social, impulsar la competitividad empresarial y mejorar la efectividad de la gestión de gastos y el desempeño del sector público.

Mejoras en las Redes de Seguridad Social - Un crédito de US$50 millones, primero de una serie de tres préstamos en apoyo de reformas de política, ayudará a consolidar las actuales reformas al sistema de redes de seguridad social y a reducir la vulnerabilidad de los sectores más pobres en tiempos de contracción económica.

Los recursos del BID apoyarán al Programa de Protección del Capital Humano jamaiquino, que tiene por finalidad preservar los gastos en servicios básicos de salud, educación y medidas de protección social durante la crisis económica; y aumentar la efectividad de las reformas de importantes programas de protección social.

Específicamente, el préstamo financiará la protección del gasto público en atención primaria de salud y nutrición; el desarrollo de los niños en la temprana infancia; la educación primaria, secundaria y especial; el programa de transferencias condicionadas de dinero conocido como PATH y el Programa de Comidas Escolares.

También apoyará mejoras en la focalización en los pobres de los subsidios alimenticios del Programa de Comidas Escolares para niños adscriptos al PATH, la ampliación de la cobertura del PATH mediante el incremento del total de beneficiarios registrados a 290.000, incluyendo 45.000 beneficiarios de avanzada edad, y el despliegue de herramientas para reformar las sinergias de las intervenciones para el desarrollo de la temprana infancia, incluyendo el Pasaporte de Salud Infantil.

Competitividad Empresarial- Un crédito de US$60 millones para el Programa de Aumento de la Competitividad II, segundo de una serie de tres préstamos consecutivos en apoyo de reformas de política para dicha área, apoyará los esfuerzos del gobierno por reducir los obstáculos a la competitividad de Jamaica mediante la promoción de reformas para reducir los costos de las actividades empresariales.

El programa se divide en cuatro áreas de reformas: un marco referencial de implementación de la competitividad; reformas impositivas para ampliar la base tributaria y lograr un sistema de recaudación más eficiente y transparente; mejoras en el acceso al financiamiento y desarrollo del mercado financiero; y reducción de los costos de las actividades empresariales mediante la agilización de la titulación de tierras.

Asimismo, continuará con las actuales medidas para reducir el apoyo gubernamental a empresas estatales y a promover las transacciones electrónicas, incluyendo la plena implementación del marco legal, regulatorio e institucional de la banca móvil con el fin de allanar el camino para la provisión de servicios financieros a los sectores pobres de la población, sobre todo en zonas remotas del país.

Respecto de la titulación de tierras, la segunda fase del programa apunta a promover acciones para reducir los costos del registro de parcelas, aumentar la velocidad de las titulaciones y resolver cuellos de botella regulatorios.

Mediante la reducción del tiempo de trámite y los costos de la titulación, los pequeños propietarios podrán utilizar sus tierras como garantías para emprendimientos empresarios y realizar mejoras a sus bienes raíces. Asimismo, la titularidad de la propiedad reduce la delincuencia en los vecindarios, mejorando el clima general de negocios.

Gestión del Sector Público - Otro crédito de US$60 millones para el Programa de Gestión Financiera y Desempeño del Sector Público II es la segunda operación programática de una serie de tres préstamos en apoyo de reformas de política para apuntalar los esfuerzos del gobierno por mejorar la gestión del gasto y del desempeño en el sector público tras una labor coordinada que puso de relieve el compromiso jamaiquino con las reformas.

En lo referente a gestión de gastos, el programa apoya medidas de política para el desarrollo e implementación de legislación sobre responsabilidad fiscal para incrementar la transparencia, la rendición de cuentas y la sostenibilidad en la gestión de la deuda y del sector fiscal a mediano plazo. También busca apuntalar reformas en la gestión pública financiera y las adquisiciones gubernamentales, con fuerte énfasis en la estandarización y el cumplimiento de políticas y procedimientos.

Respecto del desempeño del sector público, el programa apunta a establecer un Sistema de Seguimiento y Evaluación por Resultados y a ampliar el marco de rendición de cuentas para mejorar el funcionamiento de los modelos de los organismos ejecutivos y de las instituciones basadas en el desempeño.

El enfoque programático del BID y la cooperación técnica complementaria brindada por medio de la facilidad del PRODEV fueron eficaces para promover la continuidad del proceso de reforma y las actividades incluidas en el programa.

Los tres préstamos aprobados por el directorio del BID son a 20 años de plazo, con un período de gracia de cinco años, y a una tasa de interés variable basada en la LIBOR. | BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira