Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

27/02/2010 - 07:40

Jamaica mejorará la educación con financiamiento del BID

US$45 millones para apoyar reformas de políticas y mejorar infraestructura y capacitar maestros.

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó financiamientos por un total US$45 millones para apoyar mejoras del sistema educativo de Jamaica y extender la escolaridad obligatoria desde los 16 a los 18 años de edad.

La operación consta de dos componentes: ?Un préstamo en apoyo de reformas de política (PRP) de US$30 millones para financiar la formación de políticas educativas y la implementación de cambios institucionales para mejorar la calidad de la educación e impulsar la eficiencia y la rendición de cuentas en el sistema. Dichos cambios incluyen reformas en los planes de estudio, capacitación docente y la descentralización del Ministerio de Educación en favor de agencias autónomas y entes educativos regionales, como también mejoras en la gestión escolar y las relaciones con las partes interesadas.

?Una inversión de US$15 millones para ampliar la educación obligatoria; construir dos colegios secundarios para hasta 2.100 alumnos; y modernizar los sistemas de tecnología de la información del Ministerio de Educación para mejorar la utilización de datos para el diseño de políticas y la toma de decisiones.

El programa se propone contribuir a elevar la asistencia escolar desde 79 por ciento a 85 por ciento y a mejorar las habilidades de lectoescritura y matemáticas de los alumnos. También ayudará a establecer un fondo de mantenimiento de infraestructura escolar, introducir programas informáticos administrativos en la mayoría de los colegios, y financiar una encuesta nacional sobre alfabetización.

Asimismo, buscará mejorar la capacidad educativa mediante la creación de un Consejo Docente que definirá estándares y procedimientos de registro e implementará un código de ética. El gobierno de Jamaica continuará aportando financiamiento a un fondo renovable para asegurar la capacitación continua de los docentes. Como resultado, se espera que la proporción de maestros con título de licenciatura se eleve de 20 por ciento en 2008 a 40 por ciento en 2012.

El programa también apoyará la creación de una Asociación de Padres y Maestros para aumentar el grado de participación escolar de padres y madres, y ayudará a poner en práctica un manual de seguridad que se espera contribuya a reducir los comportamientos negativos y violentos en las escuelas.

Este es el segundo PRP para el sector educativo que el BID aprueba para Jamaica. El primero, de US$30 millones, fue aprobado en 2008, y se espera que el tercero y último, también por US$30 millones, se apruebe en 2012. Tanto el PRP como la operación de inversión son a 20 años de plazo y a una tasa de interés variable basada en la LIBOR. Los períodos de gracia son de cinco años para el PRP y de tres años para el componente de inversión.| BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira