Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

20/03/2010 - 09:49

BID mejora el impacto de desarrollo de sus préstamos, establece metas de efectividad

Banco adopta robustos sistemas de evaluación para medir cómo sus proyectos mejoran la calidad de vida de las personas

El Banco Interamericano de Desarrollo ha logrado avances en mejorar la calidad y la rendición de cuentas de sus proyectos en América Latina y el Caribe. Asimismo se ha fijado objetivos concretos para aumentar su eficiencia y su impacto de desarrollo en los próximos cinco años, según un informe interno divulgado hoy.

El Panorama de la Efectividad en el Desarrollo es un documento con una pormenorizada relación de los esfuerzos del BID por optimizar los resultados de sus operaciones usando un nuevo Marco de Efectividad en el Desarrollo. Desde su aprobación en 2008, el marco ha permitido que el Banco ponga en funcionamiento sistemas más robustos para asegurarse de que los proyectos que financia puedan medir cómo mejoran la vida de las personas.

Además de analizar la aplicación del marco, el informe establece una serie de objetivos cuantificables para evaluar la contribución del BID al desarrollo económico y social en la región de ahora hasta 2015. Los nuevos sistemas que se están implementando ponen de relieve el compromiso del Banco por alcanzar y documentar los resultados propuestos, según el informe.

Desde 2008, el BID ha aumentado el número de proyectos que incorporan un alto nivel de evaluación. Al mismo tiempo, todos los proyectos están siendo sometidos a auditorías independientes una vez concluidos.

El BID ha cuadriplicado a 22 por ciento el porcentaje de proyectos con niveles muy altos de evaluación, mientras que los programas con bajos niveles de medición se redujeron a 11 por ciento. La realización oportuna de informes de culminación de proyecto —una herramienta importante para garantizar la rendición de cuentas— ha aumentado a niveles sin precedentes, alcanzando el 83 por ciento de todos los proyectos concluidos en 2008.

Los nuevos sistemas asegurarán que el BID esté en condiciones de cumplir su misión de fomentar el desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe en los próximos años.

Marco de Resultados

El Panorama de la Efectividad en el Desarrollo incluye un marco de resultados que establece varias metas para los próximos cinco años, como incrementar el apoyo del BID a los países pequeños y vulnerables, reducir la pobreza y profundizar la integración regional, así como financiar más proyectos sobre cambio climático y energías renovables.

Por ejemplo, los préstamos destinados a fomentar iniciativas sobre cambio climático, energías renovables y sostenibilidad ambiental se quintuplicarán hasta alcanzar 25 por ciento del total de préstamos en 2015, en comparación con 5 por ciento en el período 2006-2009. Los préstamos para la reducción de la pobreza y los programas de promoción de la equidad también aumentarán hasta representar 50 por ciento del total de aprobaciones, comparado con 40 por ciento de la actualidad.

En cuanto a la eficacia de sus préstamos, para el año 2015, en el caso de los préstamos con garantías soberanas, el BID se propone aumentar el porcentaje de proyectos con resultados satisfactorios hasta llegar por lo menos a 70 por ciento. Y en relación a sus operaciones sin garantía soberana, el Banco buscará que arrojen resultados favorables por lo menos 80 por ciento de ellos.

El BID espera reducir sus gastos administrativos en 17 por ciento en los próximos cinco años, hasta llegar a US$34.000 por cada US$1 millón de operaciones aprobadas. El Banco apunta a elevar la participación de mujeres en puestos gerenciales y superiores a 35 por ciento, por encima de 28 por ciento en el período 2006-2009. Para 2015, 40 por ciento de los profesionales empleados por el BID estarán basados en los países prestatarios, contra 26 por ciento en 2006-2009.

El marco de resultados también fija objetivos ambiciosos en la medición de la contribución del BID al desarrollo de la región entre 2012 y 2015, como parte de un aumento general de capital. Entre las metas propuestas:

Llevar a más del doble el número de niños beneficiados por proyectos educativos respaldados por el BID, hasta llegar a 8,5 millones de niños, contra 3,2 millones en el período de referencia 2005-2008.

Aumentar en más de diez veces el número de personas que reciben paquetes básicos de salud, hasta llegar a 23 millones, contra 2 millones en 2005-2008.

Casi duplicar el número de hogares con mejor abastecimiento de agua hasta llegar a 2,8 millones, en comparación con 1,5 millones en 2005-2008.

Aumentar en cinco veces el número de hogares con conexiones sanitarias modernas, hasta llegar a 3,6 millones, a partir de una base de 680.000 hogares.

Añadir 3 millones de personas a los registros civiles.

Proporcionarle sistemas de transporte con bajas emisiones de gases de carbono a unas 8,5 millones de personas. * Esposa do presidente russo inaugura oficialmente a 61ª edição da Exposição Internacional de Flores de Keukenhof

Svetlana Medvedeva foi especialmente convidada neste ano devido ao tema central do evento, "Da Rússia, com amor".

Lisse, Holanda- Acompanhada por SAR Princesa Máxima da Holanda, Svetlana Medvedeva, esposa do presidente da Federação Russa, inaugurou oficialmente a 61ª edição da Exposição Internacional de Flores de Keukenhof em Lisse, na Holanda.

Ela foi especialmente convidada neste ano devido ao tema central do evento, "Da Rússia, com amor". A cerimônia de inauguração incluiu o batismo de uma nova espécie de tulipa. Keukenhof 2010 está aberta ao público até 16 de maio.

Parte do programa consistiu no discurso de inauguração realizado por Peter d'Hamecourt, uma autoridade sobre a sociedade russa e antigo correspondente de diversos meios de comunicação, assim como uma apresentação do Nederlands Dans Theater. Walter Jansen, presidente do Conselho de Administração, forneceu explicações sobre os últimos desenvolvimentos estratégicos no parque, em especial sobre a perspectiva da área que circunda os 32 hectares da exposição. A finalização dos procedimentos está em seu estágio final.

O Sr. Jansen denominou a revitalização das instalações dos serviços de alimentação como sendo "da maior importância. Agora, a Albron, nossa parceira, e o Keukenhof antecipam as exigências do moderno cliente internacional. A introdução do Tour de Descoberta também atende às suas necessidades, conforme comprovado por pesquisas".

Tema Rússia - A partir desta década, os roteiros do Keukenhof se basearam em um tema central, o qual é desenvolvido em um impressionante mosaico de flores. De acordo com a administração, a escolha do tema de 2010 "Da Rússia, com amor", foi mais ou menos lógica, embora desafiadora. A Gigante Rússia é bela, misteriosa e vangloria-se de uma história extraordinária. O motivo imediato, entretanto, foi a crescente importância da Rússia na exportação holandesa de bulbos de flores. Como resultado, o Keukenhof espera uma grande expansão do interesse dos visitantes originários desse país. Em 2009, foram acolhidos no parque cerca de nove mil russos.

O visitante do Keukenhof se depara inicialmente com o tema de 2010 na entrada principal, através de um orgulhoso russo que brinca com seus filhos na Praça Vermelha, diante do Kremlin. Ao longo de paisagens russas e matrioskas (bonecas russas) tradicionais, o tour conduz a uma imagem gigante da Pokrov - ou Catedral de São Basílio. O embaixador da Federação Russa concluiu esse monumento em outubro de 2009.[ http://www.keukenhof.nl] . PR Newswire

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira