Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

10/04/2010 - 09:21

BID promueve diálogo regional sobre la implementación de los tratados de libre comercio en América Latina

Seminario en Washington DC promueve diálogo sobre desafíos y mejores prácticas en la implementación de los tratados de libre comercio, los cuales serán abordados en una publicación del BID.

Después del largo y complejo proceso de negociaciones comerciales, la mayoría de los gobiernos se han dado cuenta que la tarea no termina cuando un acuerdo de comercio ha sido firmado y ratificado. Más bien, surgen nuevos retos que deben abordarse con el fin de implementar con éxito un acuerdo comercial.

A fin de comprender y ayudar a los países en la implementación de los acuerdos de libre comercio, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha puesto en marcha un proyecto, basado en varios estudios de caso, con el fin de identificar retos comunes y sacar lecciones de política que puedan ser útiles en la implementación de otros acuerdos comerciales.

Como parte del proyecto, el Sector de Integración y Comercio de la Vicepresidencia de Sectores y Conocimiento del BID, organizó un seminario sobre la Implementación de los acuerdos de libre comercio en América Latina el pasado 7 y 8 de abril en la sede del banco en Washington, DC.

En el seminario se discutieron los desafíos que los países enfrentan para implementar efectivamente los acuerdos de libre comercio recientemente suscritos, y cómo el proceso de implementación ha podido o podría contribuir al proceso de reforma, al fortalecimiento institucional y a mejorar el marco regulatorio y el clima de negocios para promover la competitividad de los países.

En el seminario se analizaron varios estudios de caso, los cuales formarán parte del libro “Implementación de Tratados Comerciales en América Latina”, que será publicado el segundo semestre del año. Los participantes discutieron, entre otros, las experiencias de la implementación de los tratados de libre comercio suscritos por Costa Rica, Perú, México, Chile, y Canadá con Estados Unidos.

Experiencias específicas por país y sector serán analizadas en detalle en esta publicación del Banco, así como mecanismos e incentivos que usan los países desarrollados para apoyar la implementación, los cuales ayudarán a entender mejor los retos existentes así como derivar lecciones aprendidas.

En el seminario se contó con la participación de funcionarios de gobierno de los países del hemisferio, representantes del sector privado y de centros de pensamiento, de otras organizaciones internacionales y la academia.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira