Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

13/05/2010 - 10:56

El BID financiará ocho proyectos de mejora del ambiente de negocios

Los seleccionados implementarán actividades para mejorar los trámites de registro e invesitgarán sobre los efectos de la formalización en las micro y pequeñas empresas.

Ocho organizaciones e investigadores recibirán financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para implementar acciones y realizar estudios que permitan mejorar los trámites para inscripción y gestión de empresas en varios países de América Latina y el Caribe.

Las organizaciones fueron seleccionadas tras el primer llamado para presentación de propuestas de la Línea Mejorando el Ambiente Productivo (MAP). La Línea MAP financia con recursos del BID y el Fondo Fiduciario General de España actividades e investigaciones que faciliten el entorno de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas de la región y ayuden a los gobiernos a crear políticas públicas para favorecer la competitividad del sector privado.

Para la primera convocatoria, vigente entre el 12 diciembre de 2009 y el 15 de febrero de 2010, la Línea MAP recibió 199 proyectos de 17 países. El llamado pretendía reunir ideas de proyectos de simplificación de procedimientos de registro, licencias y funcionamiento de negocios, y sobre mejoras en las regulaciones tributarias o laborales. En ambos casos, esos proyectos debían permitir reducir el nivel de informalidad e incrementar la productividad de las empresas. Según diversas estimaciones,en América Latina y el Caribe más del 50% de la actividad económica no está inscrita en los registros comerciales, resultando en evasión de impuestos y de la seguridad social.

“Nuestra principal intención es apoyar proyectos que contribuyan a la mejora de la productividad de las empresas y de las políticas públicas”, dice Martin Chrisney, de la Línea MAP, parte de la División de Mercados de Capitales e Instituciones Financieras del BID. “Estamos muy interesados en promover una evaluación rigurosa del impacto de las políticas que nos ayude a mostrar el camino a seguir”.

Los ganadores - Tres de lasocho propuestas seleccionadas por el Comité de la Línea MAP para recibir financiamiento en 2010 son proyectos de actividades; las restantes son propuestas de estudio e investigación. Los proyectos basados en actividades para mejorar el clima de negocios recibirán hasta € 125.000 euros; los proyectos de estudio, hasta € 15.000 euros cada uno.

Los seleccionados para ejecutar actividades son ECON Estudio, de Colombia, la organización FUNDES Internacional y la Asociación de Gerentes de Guatemala, quienes realizarán talleres de capacitación para formalizar microempresas y ejecutarán un programa de reducción de trámites, entre otras tareas.

Los cinco proyectos de investigación serán llevados adelante por CIESS-Econométrica (Bolivia); la Universidad de Colorado y el Instituto de Planeamiento de Jamaica; la consultora Bonilla & Asociados (Chile); investigadores del Instituto para el Desarrollo Económico y Social de Argentina y la Universidad Torcuato Di Tella, ambos en Argentina, y la Escuela Politécnica del Litoral en alianza con el Centro Estudios Fiscales en Ecuador.

Entre otros objetivos, estas investigadores evaluarán impactos de programas de simplificación de támites para el registro de empresas y el pago de impuestos en países como Argentina y Bolivia, y el impacto de la financiación de capital semilla en Chile. En Jamaica, los investigadores estudiarán el efecto de distintos diseños fiscales sobre la eficiencia de la recaudación mientras que en Ecuador evaluarán la eficacia del régimen impositivo simplificadoo.

La Línea MAP lanzará una Segunda Solicitud de Propuestas en junio de 2011.

Sobre la Línea MAP - La Línea MAP del BID es una iniciativa público-privada. Financia con recursos no reembolsables proyectos que buscan resolver el impacto de la informalidad en la actividad económica, el acceso al financiamiento, la implementación de políticas de desarrollo productivo y de actividades que mejoren el funcionamiento y productividad de las micro y pequeñas empresas.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira