Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

09/07/2010 - 09:06

Nicaragua transformará su matriz energética y aumentará el acceso al servicio de electricidad

Préstamo concesional beneficiará a 1.7 millones de personas y desarrollará nuevos recursos de energía renovable, contribuyendo a un programa de múltiples donantes ascendiente a US$381 millones.

Nicaragua ha comenzado un programa histórico para transformar su matriz energética y expandir considerablemente la cobertura de servicios de electricidad a los más pobres con la ayuda de un préstamo concesional de US$30,5 millones aprobado el 7 de julio por el Banco de Desarrollo Interamericano (BID).

El préstamo formará parte de un programa sin precedente compuesto de múltiples donantes, coordinado por el BID que proveerá hasta US$381 millones en préstamos y cooperación técnica a Nicaragua. Otros participantes en el programa son el Banco Mundial, la Corporación Financiera Internacional, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Korean Eximbank, Facilidad de Inversión de América Latina, Banco Europeo de Inversiones, Banco Centroamericano de Integración Económica, Fondo de Inversión Climática y el Fondo Nórdico para el Desarrollo.

El Programa Nacional de Electrificación Sostenible y para la Energía Renovable (PNESER) de Nicaragua ejecutará proyectos bajo este programa durante los próximos cuatro años como parte de una estrategia compresiva diseñada para transformar el sector eléctrico. Los objetivos a largo plazo serán darle frente a la falta de servicios de electricidad en áreas rurales de Nicaragua, la insuficiencia de la infraestructura en la transmisión y en las redes, la ineficiencia sistémica, y una alta dependencia en combustibles fósiles y falta de inversión en recursos de energía renovable.

Específicamente, PNESER: ?aumentará la electrificación rural a 117.000 nuevos usuarios (702.000 personas) en 3.666 comunidades | ?normalizará 164.000 hogares, (984.000) personas, quienes actualmente tienen conexiones eléctricas ilegales. | ?instalará 214 kilómetros de nuevas líneas de transmisión para recursos de energía renovable tales como eólicos y geotérmicos. | ?apoyará la instalación de 2 millones de bombillas eficientes en sectores residenciales y 20.000 en sectores públicos como parte del Programa de Energía Eficiente.

Nicaragua, que en la actualidad tiene uno de las coberturas más bajas de servicios de electricidad en la región, espera aumentar el acceso a la electricidad de un 65 por ciento a 85 por ciento en un espacio de 4 años, beneficiando así a 1.7 millones de habitantes.

Para Nicaragua, el tener un sólo programa de energía, integrado, comprensivo y bien coordinado, ofrece una ventaja crítica por encima de la situación tradicional en la que cada donante financia un proyecto particular.

Según el líder de equipo, José Ramón Gómez, “este proyecto es un ejemplo excelente de cooperación entre instituciones multilaterales con fondos bilaterales para así apalancar fondos públicos en la forma más efectiva, la cual resulta en un programa coherente que adelanta el uso de energía renovable en países en desarrollo. Además, este tipo de cooperación reduce los gastos administrativos y permite al gobierno bregar con una sola entidad y no con 10 distintos proyectos y multitud de donantes en un mismo sector.”

Buscando promover inversiones del sector privado en los recursos de energía renovable en Nicaragua, el programa también proveerá financiamiento para estudios de viabilidad que podrían resultar en 358 MW adicionales de energía renovable.

Por medio de inversiones para mejorar la eficiencia en los sistemas de la transmisión de la electricidad se espera que se ahorre suficiente energía para cumplir con las necesidades de los 1.7 millones de nuevos consumidores de electricidad. De este modo, Nicaragua podrá aumentar la cobertura de servicios de electricidad en un 20 por ciento sin tener que incrementar el consumo total de electricidad.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira