Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

31/07/2010 - 07:56

Uruguay recibe donación de US$6,85 millones para agua en comunidades rurales

Recursos del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una donación de US$6,85 millones para garantizar que las comunidades rurales y las escuelas de la República Oriental de Uruguay tengan acceso a mejores servicios de agua y saneamiento.

La donación al “Programa de Abastecimiento de Agua Potable a Pequeñas Comunidades Rurales”, proviene del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe. El gobierno de Uruguay proporcionará otros US$6,85 millones al programa, que será administrado por el BID y ejecutado por Obras Sanitarias del Estado (OSE).

El programa se propone completar en cuatro años obras de agua y saneamiento en 355 escuelas, mejorando el acceso al agua potable para 24.000 habitantes. La donación ayudará a Uruguay a alcanzar el Objetivo de Desarrollo del Milenio en lo que respecta al abastecimiento de agua y saneamiento rural.

En Uruguay, 87 por ciento de la población rural tiene cobertura de abastecimiento de agua mientras que 43 por ciento tiene cobertura de servicios de saneamiento. La donación apoyará los esfuerzos del país para alcanzar una cobertura de abastecimiento de agua de 100 por ciento.

El programa se concentrará en las escuelas rurales, que desempeñan un papel importante en la integración social y se encuentran en el centro de las iniciativas que involucran a la comunidad.

Al darle prioridad a las obras en las escuelas rurales se ampliarán los beneficios de la capacidad instalada de abastecimiento de agua se facilitará el acceso a educación sobre higiene y conservación del agua. El programa comenzará instalando fuentes públicas y torres de agua habituales muchas zonas rurales. En una fase posterior se implementarán conexiones domiciliarias.

El programa modernizará la infraestructura de agua y saneamiento en las escuelas y asegurará el manejo correcto de las aguas residuales. Esto ayudará a eliminar potenciales riesgos para la salud y brindará a los estudiantes acceso a agua segura para beber y preparar alimentos. Al mismo tiempo, ofrecerá servicios adecuados de saneamiento y fomentará buenos hábitos de higiene.

El programa busca mejorar la calidad de vida de la población rural y reducir las enfermedades transmitidas en el agua, al igual que las tasas de mortalidad infantil. También se propone reducir el tiempo que las mujeres, en especial, invierten en acarrear agua, ahorros que les permitiría dedicar más tiempo a otras actividades o a la educación.| BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira