Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

10/08/2010 - 08:38

Colombia mejorará la salud, nutrición y educación de familias pobres, con asistencia del BID

Préstamo de US$220 millones apoyará a 1,5 millones de hogares beneficiarios del programa Familias en Acción.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$220 millones en apoyo al programa de transferencias monetarias condicionadas “Familias en Acción” de Colombia, con el propósito de mejorar la salud, la nutrición y la educación de las familias pobres.

“Familias en Acción”, un programa altamente exitoso en Colombia, se constituyó en el 2001 con el doble objetivo de contribuir a la reducción de la pobreza mediante transferencias directas de efectivo a familias y estimular la inversión de los hogares en la salud y la educación.

El programa proporciona ayuda financiera a las familias beneficiarias, siempre que cumplan una serie de requisitos como garantizar la asistencia escolar y revisiones médicas de sus hijos. Opera prácticamente en todos los municipios y abarca a más de 2,6 millones de familias, incluyendo a desplazados e indígenas, o cerca de una cuarta parte de la población de Colombia.

El BID ha sido un socio financiero y técnico a lo largo de casi 10 años de aplicación del programa, desempeñando un papel clave en la última década al proporcionar asistencia técnica para el diseño y evaluación de “Familias en Acción”.

El préstamo financiará la segunda fase de expansión del programa hacia los municipios urbanos y tiene como propósito alcanzar a 1,5 millones de familias.

Las evaluaciones de la primera fase han demostrado que “Familias en Acción” ha tenido un claro impacto en el fortalecimiento de la escolarización, la nutrición, la reducción de las enfermedades y el uso de servicios de salud y educativos.

Los objetivos de la segunda etapa consisten en complementar los ingresos de las familias urbanas pobres con hijos menores de 18 años, el aumento de la utilización de los servicios que estimulen el desarrollo de la primera infancia, la educación y la salud, así como el fortalecimiento de las herramientas de gestión técnica del programa, y la aplicación de modificaciones que permitan el mejoramiento de su eficacia.

Entre los objetivos de la segunda fase de “Familias en Acción” se encuentran la reducción de la desnutrición crónica en niños entre los infantes hasta alcanzar 6,6 por ciento de promedio, a partir de 8,6 por ciento actual; así como aumentar la utilización de servicios preventivos de salud a 75 por ciento, en comparación con 71 por ciento actual, en niños de 3 a 5 años. Otro objetivo supone aumentar el promedio de niños menores de 2 años que reciben inmunizaciones, y que permita alcanzar 86 por ciento de cobertura, comparado con 83 por ciento actual.

Tras diez años de funcionamiento de “Familias en Acción”, se espera que el programa de ajustes que se implementará durante la ejecución del préstamo, mejorará aún más su reconocida eficiencia y eficacia.

El préstamo tiene un plazo de 25 años, incluido un período de gracia de dos años, y una tasa de interés variable basada en LIBOR.| BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira