Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

09/09/2010 - 09:09

Instituciones de República Dominicana, Bolivia y Nicaragua ganan premios del BID al impulso a la microempresa

Dos instituciones microfinancieras de la República Dominicana y Bolivia y una empresa de energía renovable en Nicaragua ganaron los premios anuales otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo a organizaciones sobresalientes por sus servicios a las microempresas de América Latina y el Caribe.

Los premios serán entregados el 6 de octubre, en la inauguración del XIII Foro Interamericano de la Microempresa (Foromic) en Montevideo, con la participación del presidente del BID, Luis Alberto Moreno, y autoridades del gobierno de Uruguay.

Tecnosolución S.A. de Nicaragua recibirá el premio a la excelencia en servicios de desarrollo empresarial. En la versión 2010 del concurso, esta distinción se otorga a organizaciones que proporcionan soluciones innovadoras para microempresarios y pequeñas empresas en zonas rurales. Por más de una década, esta empresa con sede en Managua lleva electricidad a áreas remotas de Nicaragua mediante energía solar.

Banco de Ahorro y Crédito ADOPEM S.A. de la República Dominicana ganó el premio a la mejor institución microfinanciera por su oferta de productos innovadores destinada a satisfacer las necesidades de segmentos escasamente atendidos por el sector financiero formal. Banco FIE S.A. de Bolivia ganó el premio a las mejores prácticas en desempeño social, basado en su extensión de negocios, su política de recursos humanos, sus servicios a clientes y sus contribuciones a las comunidades donde opera.

Los premios por servicios microfinancieros tomaron en consideración información procedente de cientos de organizaciones en América Latina y el Caribe. ADOPEM y FIE también recibirán distinciones especiales de la Citi Foundation del Citibank, uno de los patrocinadores del evento. La fundación facilitará a cada una de las instituciones ganadoras certificados de capacitación en liderazgo ofrecidos por Women's World Banking y la Network SEEP de Estados Unidos por valor de hasta US$ 17.500, con el propósito de perfeccionar sus operaciones.

Foromic, que este año se celebrará del 6 al 8 de octubre en la capital uruguaya, es organizado anualmente por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del BID, que promueve el desarrollo del sector privado en América Latina y el Caribe, con énfasis en la micro y pequeña empresa.

En la ceremonia de premiación, el BID también entregará distinciones a tres microempresas uruguayas destacadas por sus productos y servicios innovadores y sus contribuciones al desarrollo económico local. Los premiados son: MCT Ingeniería SRL, Tierra del Sol y Kizanaro Sport Technology.

Foromic es la principal conferencia anual sobre la microempresa en América Latina y el Caribe, donde existen unos 70 millones de estos emprendimientos, que generan aproximadamente la mitad del empleo en la región. Unos 1.300 participantes asistirán al evento en Montevideo.

Los ganadores - Banco de Ahorro y Crédito ADOPEM S.A. Fundado en 1982 como organización sin fines de lucro, ADOPEM se ha enfocado en proporcionar servicios financieros a poblaciones pequeñas y pobres, centrando sus esfuerzos en poblaciones marginadas, especialmente a las mujeres de bajos ingresos. Actualmente está trabajando con clientas afectadas por el terremoto del 12 de enero en Haití. En el 2001, cuando aún no se había convertido en una entidad financiera regulada, ADOPEM ganó el premio a la mejor organización no gubernamental dedicada a las microfinanzas. En el 2009, Banco ADOPEM obtuvo el premio a la mejor difusión de microfinanzas.

Banco FIE S.A. Desde 1985, esta institución se ha enfocado en la concesión de microcréditos a personas sin acceso al sistema financiero formal en Bolivia; primero como ONG, más tarde como fondo financiero privado y ahora como banco. Banco FIE atiende a una parte importante de los microempresarios urbanos y ha ido penetrando las zonas rurales desatendidas en base a su estrategia de expansión de sucursales. Su política institucional de recursos humanos también es notable y establece un estándar a seguir en toda la región. Además de su actividad principal, Banco FIE ha apoyado diversos programas de desarrollo comunitario que van desde el reciclado hasta el mejoramiento del acceso a la educación y al sistema judicial, como parte de su estrategia de responsabilidad social corporativa.

Tecnosolución S.A. (Tecnosol). Fundada en 1998, esta compañía con sede en Managua lleva electricidad a las zonas más remotas de Nicaragua. Más recientemente comenzó a proporcionar sistemas de energía solar que abastecen a hogares, centros de salud y pequeñas empresas en El Salvador. Ha instalado más de 40.000 sistemas, beneficiando a unas 240.000 personas en Nicaragua. La empresa tiene planes para ampliar sus actividades a Guatemala, Honduras y Panamá.

Premio empresarial local - Distinciones a empresas uruguayas por su contribución al desarrollo económico local: Primer premio: MCT Ingeniería SRL. Durante los últimos 12 años, esta empresa, con sede en Montevideo, está ayudando a otras empresas a desarrollar proyectos de eficiencia energética, que no sólo ayudan a reducir costos, sino también promueven el uso de fuentes de energía renovables. La empresa ha desarrollado un innovador modelo de negocios, asesorando a sus clientes para acceder a financiación, que suele ser pagada con los ahorros generados por sus propios proyectos.

Segundo premio: TIERRA DEL SOL. Fundada hace tres años, esta empresa del departamento de Canelones produce y vende verduras a restaurantes, hoteles y empresas de abastecimiento de alimentos, utilizando un embalaje especial para garantizar que sus productos se mantengan frescos durante un largo periodo de tiempo. Es la primera empresa uruguaya en cultivar alcaparras para el consumo interno.

Tercer premio: Kizanaro Sport Technology. Desde el 2007, esta compañía de software ha proporcionado herramientas de análisis a clubes de fútbol, entrenadores, jugadores y directivos para evaluar el rendimiento de sus equipos y jugadores. La herramienta permite diseñar mejores estrategias para partidos y brinda a los jugadores la oportunidad de maximizar su rendimiento técnico y físico.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira