Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

05/10/2010 - 08:30

Honduras mejora los servicios de salud para madres de bajos recursos y sus hijos con ayuda del BID

Préstamo de US$27,5 millones ampliará alcance y calidad del cuidado materno-infantil, apoyará descentralización de la gestión de salud.

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo de US$27,5 millones para ayudar a ampliar la cobertura y calidad de los servicios de salud en Honduras, sobre todo para las mujeres de bajos recursos y sus niños.

Los fondos reforzarán la descentralización de la gestión de salud, en particular en los departamentos de La Paz, Intibucá, Copán, Lempira, Gracias a Dios, Olancho, Ocotepeque, Santa Bárbara, y Cortés, y fortalecerán la función rectora de la Secretaría de Salud.

Otros US$6,7 millones de un préstamo anterior del BID para el sector de salud han sido reasignados para incrementar el apoyo, llevando el financiamiento total a US$34,2 millones. La expectativa es que al finalizar el programa de cuatro años, la población cubierta por el sistema descentralizado de salud alcance a casi 230.000 personas.

El programa permitirá reducir el porcentaje de niños de entre 6 y 24 meses de edad con desnutrición crónica del actual 31% al 26% y con anemia del 58% al 50%; tambien reducirá el de mujeres embarazadas con anemia del 20% al 12%.

Asimismo, se anticipan fuertes aumentos en la cantidad de niños de un año que reciben la vacunación pentavalente, un mayor cuidado prenatal, partos en instituciones médicas y controles médicos durante la primera semana del nacimiento.

También seis hospitales seleccionados adoptarán una nueva estructura organizativa e implementarán sistemas de gestión clínica, de pacientes, y administrativo-financiera. Además, dos unidades de cuidado intensivo neonatal en áreas de alta demanda serán ampliadas y tres centros de salud serán rehabilitados, ayudando a reducir en un tercio la tasa de mortandad en los hospitales con salas de neonatología ampliadas.

Como resultante de estos cambios,el tiempo de espera promedio para visitar a un especialista en cuidado materno-infantil se reduciría a menos de la mitad, y el de espera para cirugía en una cuarta parte.

El financiamiento del BID consiste en un préstamo de US$8,25 millones del Fondo para Operaciones Especiales, de carácter concesional, a 40 años de plazo, con un período de gracia de 40 años y a una tasa del 0.25%, y un crédito de US$19,25 millones del capital ordinario del Banco a 30 años de plazo, con un período de gracia de 5½ años.| BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira