Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

29/10/2010 - 07:53

Guyana mejorará el saneamiento en Georgetown con préstamo del BID

Crédito de US$9,5 millones financiará la reconstrucción del sistema de alcantarillado, mejorará la eficiencia del proveedor de agua y saneamiento, y combatirá la transmisión de las enfermedades tropicales desatendidas .

Guyana ofrecerá un servicio mejorado de aguas residuales a 52.000 personas en la ciudad capital de Georgetown y ayudará a eliminar las enfermedades tropicales desatendidas, a través de un préstamo de US$9,5 millones aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

Los fondos serán utilizados por Guyana Water Inc. (GWI, según sus siglas en inglés), una empresa pública de propiedad del gobierno, con el propósito de mejorar el rendimiento operativo de la red de alcantarillado de Georgetown a través de la reconstrucción de sus componentes más críticos. Esta operación incluirá la sustitución completa del anillo del alcantarillado principal de Georgetown, que tiene una extensión de 5,5 kilómetros, además de la sustitución de toda la red de los conductos de distribución, así como la adquisición de nuevas bombas y equipos adicionales de mantenimiento.

El préstamo también le permitirá a GWI mejorar su desempeño financiero mediante la sustitución o mejoramiento de las bombas, para que consuman menos electricidad, uno de los mayores gastos operativos del servicio. El programa incluirá la compra de equipos portátiles de medición, la sustitución de los equipos ineficientes de bombeo y la introducción de mejoras operativas en los motores eléctricos de doce lugares seleccionados.

Una parte del préstamo se utilizará para financiar programas de salud pública que limiten la transmisión de las enfermedades tropicales relacionadas con el agua, como la filariasis linfática y la helmintiasis intestinal. Estas y otras enfermedades han persistido en algunas partes de Georgetown, en parte porque el sistema de alcantarillado, construido hace casi 80 años, sufre de frecuentes bloqueos y rupturas que pueden exponer a los residentes a las aguas residuales sin tratar.

Por último, el préstamo financiará las actividades que permitan el fortalecimiento de las capacidades de la División de Gestión de las Aguas Residuales de GWI y su Grupo de Eficiencia Energética. Entre estas acciones se incluyen el desarrollo de una estrategia de aplicación de la gestión de activos, además de la transferencia de conocimientos y programas de capacitación del personal en la operación de aguas residuales, prácticas de mantenimiento y uso de la energía, así como campañas de sensibilización, dirigidas específicamente a las escuelas y los dueños de negocios.

El préstamo del BID está conformado por US$4,75 millones procedentes del capital ordinario del Banco y US$4,75 millones con cargo al Fondo para Operaciones Especiales. El primero es un préstamo a 30 años, con un período de gracia de 6 años y una tasa de interés basada en LIBOR. El segundo es un préstamo a 40 años, con un período de gracia de 40 años y una tasa de interés del 0,25 por ciento. | BID

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira