Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

06/04/2011 - 08:51

Bienal Internacional de la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica

La Rural Predio Ferial, Buenos Aires, de 8 -12 noviembre, 2011.

La experiencia de las empresas expositoras y los visitantes que participarán en BIEL Light+Building Buenos Aires 2011 es altamente satisfactoria. En la última edición, la muestra obtuvo excelentes evaluaciones. Más del 95% de los expositores quedó complacido con su participación y el 96% de los visitantes profesionales anunció que regresará nuevamente este año. BIEL Light+Building 2011 ofrecerá oportunidades de negocios para ampliar contactos comerciales y promocionar nuevos productos y servicios. Como los resultados de un evento se comprueban en la satisfacción de sus principales figuras, algunos expositores cuentan sobre las posibilidades de proyección internacional, fidelización de clientes y presentación de las tendencias del mercado que ofrece la muestra.

Para el Ing. César Santoro, director comercial de Lago Electromecánica – empresa dedicada a la fabricación y diseño de equipamiento aplicado a la distribución y transmisión de energía eléctrica –, la exposición permite “mostrar a los potenciales clientes los nuevos productos” y además resaltó que es un espacio para concretar negocios con empresarios de toda Sudamérica y Centroamérica que participan como visitantes o que asisten a la Ronda de Negocios Internacional.

Asimismo, Segundo Videla de Beltram Iluminación – empresa dedicada a la fabricación de artefactos especiales de iluminación – señaló que las experiencias como expositores siempre fueron muy positivas ya que pudieron concretar operaciones para exportar sus BIEL Light+Building Buenos Aires 2011 productos a países como Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

Para los organizadores del evento, la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas, Luminotécnicas, Telecomunicaciones, Informática y Control Automático (CADIEEL) y Messe Frankfurt Argentina, tanto fabricantes como proveedores encontrarán un ámbito ideal para intercambiar experiencias y conocer las principales tendencias del mercado. Al respecto, Enrique Usuardi, Presidente de MELTEC – empresa dedicada a la fabricación de materiales eléctricos para instalaciones en baja tensión y artefactos de iluminación –, agregó que “siempre es una oportunidad favorable para presentar productos y desarrollar negocios además de ser un incentivo a nivel institucional”.

Durante la próxima edición, se realizará una gran variedad de actividades académicas que abarcan desde lanzamientos de productos hasta charlas técnicas, conferencias y seminarios. El objetivo consiste en desarrollar un espacio para la divulgación científica donde todos los visitantes profesionales puedan actualizarse en diversos temas de interés: energías renovables, seguridad eléctrica, política industrial, uso racional de la energía, comercio exterior, entre otros.

La Bienal Internacional de la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica espera la participación de más de 400 empresas expositoras y 40.000 visitantes profesionales que, como destacó el Ing. Santoro, son “de un alto nivel técnico y académico ya que asisten gerentes de ingeniería, gerentes de compra de empresas de transmisión, de distribución, de generación e instaladores”. BIEL Light+Building Buenos Aires 2011 se realizará del 8 al 12 de Noviembre de 2011 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires. | www.biel.com.ar.

BIEL Light+Building Buenos Aires 2011- Por tratarse de un evento para profesionales y empresarios del sector, no se permitirá el ingreso a menores de 16 años incluso acompañados por un adulto. Información adicional sobre CADIEEL CADIEEL, Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas, Luminotécnicas, Telecomunicaciones, Informática y Control Automático, es una entidad que congrega a las empresas industriales del sector. Representa y defiende los intereses de más de 3.000 empresas de la industria electro-electrónica que emplean en forma directa a más treinta mil personas de alta calificación técnica, facturan alrededor de 3.000 millones de dólares y exportan a más de 60 países.| www.cadieel.org.ar.

Con un volumen de negocio de 450* millones de euros en el 2010 y más de 1.770 empleados, Messe Frankfurt es la mayor empresa ferial de Alemania. El grupo posee una red global formada por 28 filiales, cinco sucursales y 52 sales partners internacionales. De este modo, Messe Frankfurt se encuentra presente para sus clientes en más de 150 países. En más de 30 emplazamientos de todo el mundo se celebran eventos «made by Messe Frankfurt». En el año 2010 Messe Frankfurt organizó 88 exposiciones, de las cuales más de la mitad tuvieron lugar en el extranjero. En los 578.000 metros cuadrados de recinto ferial de Messe Frankfurt existen actualmente diez pabellones y un centro de congresos anexo. La empresa está en manos del sector público, los socios son la ciudad de Frankfurt, con el 60%, y el estado de Hesse, con el 40%.| www.messefrankfurt.com.

Messe Frankfurt Argentina tiene sus inicios en el año 1990 cuando Indexport S.A. era una empresa de servicios, especializada en el acceso a mercados. A partir del año 2003, y con la compra de acciones por parte de la firma alemana Messe Frankfurt GmbH, Indexport S.A. pasó a ser Indexport Messe Frankfurt S.A., convirtiéndose en la filial argentina de la empresa líder en organización de exposiciones profesionales del mundo. El objetivo de las muestras es promover encuentros de negocios reales que estimulen a los mercados regionales, alienten al mercado interno y a su vez insten al desarrollo del polo tecnológico en cada área. Actualmente el portfolio de eventos de Messe Frankfurt Argentina incluye: Automechanika Argentina, BIEL Light+Building, ExpoFerretera, Intersec Buenos Aires, Seguriexpo Buenos Aires, Tecno Fidta y numerosos congresos. |www.argentina.messefrankfurt.com.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira