Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

03/08/2011 - 09:25

El BID apoya la inversión privada más grande en la historia de Uruguay

Nueva planta producirá celulosa y energía de acuerdo con altas normas ambientales y sociales, agregando valor a los activos forestales renovables del país.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo por US$200 millones para Celulosa y Energía Punta Pereira S.A. y Zona Franca Punta Pereira S.A., ambas empresas del Grupo Montes del Plata de Uruguay.

El préstamo financiará la construcción y operación de una planta de producción de pulpa de celulosa a partir de madera de eucalipto. Además, el BID movilizará financiamiento adicional de bancos comerciales por un monto aproximado a los US$250 millones.

Montes del Plata tiene una importancia estratégica para el desarrollo y posicionamiento del sector de productos forestales de Uruguay y, con una inversión industrial de aproximadamente US$2.000 millones, es la inversión privada más grande en la historia del país.

La planta producirá 1,3 millones de toneladas anuales de pulpa de celulosa, contará con una unidad generadora de energía a partir de biomasa con capacidad de 160 MW, y con otra infraestructura, como una terminal portuaria fluvial y terminales de barcazas con patio de acopio de madera y planta de astillado. Las instalaciones se construyen en una zona franca en Punta Pereira, 190 kilómetros al oeste de Montevideo. Las plantaciones de eucalipto se encuentran esparcidas por gran parte de Uruguay.

“El emprendimiento agregará valor a los activos forestales renovables con la producción de celulosa y energía de acuerdo con altas normas ambientales y sociales, tendrá un efecto considerable sobre el Producto Interno Bruto y la balanza de pagos del país, generará un importante número de empleos y promoverá prácticas de sostenibilidad”, dijo Martín Duhart, jefe del equipo del proyecto.

La planta de celulosa generará 160 MW de energía renovable, de los cuales unos 70 MW excederán las necesidades internas y se suministrarán a la red eléctrica uruguaya, a través de un contrato de suministro con Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE). La planta de biomasa será la de mayor capacidad en su tipo en el país.

Tras el inicio de las operaciones, Montes del Plata aportaría cerca de US$750 millones anuales al PIB y sus exportaciones llegarían a US$700 millones anuales, generando un promedio de 5.800 empleos directos e indirectos durante la fase de construcción y 5.350 empleos directos e indirectos durante las operaciones.

El proyecto es consistente con la Estrategia de País del BID con Uruguay para el período 2010–2015, que apoya el uso sostenible de los recursos naturales asociados con la agroindustria y la forestación y la adopción de tecnología en la agroindustria, principalmente con destino exportador.

El préstamo por US$200 millones aprobado por el BID tiene 12 años de plazo (3 años de gracia y 9 años de período de repago).

El Grupo Montes del Plata, propiedad de Celulosa Arauco y Constitución, y Stora Enso, está constituido por Celulosa y Energía Punta Pereira, S.A.; Zona Franca Punta Pereira, S.A.; Eufores S.A.; Forestal Cono Sur S.A.; Stora Enso Uruguay S.A.; El Esparragal Asociación Agraria de Responsabilidad Limitada; y Terminal Logística e Industrial M`Bopicuá S.A.

Celulosa y Energía Punta Pereira S.A. y Zona Franca Punta Pereira S.A. desarrollarán la planta de celulosa y la infraestructura relacionada con la zona franca, respectivamente. Las demás empresas del grupo llevarán a cabo las actividades forestales y de logística.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira