Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

24/12/2011 - 05:51

FOMIN y Fondo Nórdico de Desarrollo lanzan programa de biogás para pequeños agricultores en Nicaragua

Programa llevará energía renovable a 6.000 pequeños productores y hogares rurales.

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo del BID, se ha asociado con el Fondo Nórdico de Desarrollo y dos organizaciones no gubernamentales holandesas, Hivos y SNV, para lanzar un programa de US$6,3 millones para desarrollar un mercado de biogás que proveerá energía renovable a pequeños agricultores en Nicaragua y contribuirá a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

El biogás es una tecnología de energía renovable con resultados comprobados que permite a millones de agricultores y familias rurales en todo el mundo convertir residuos agrícolas en gas metano combustible para satisfacer sus necesidades energéticas. Este proyecto, el primero en ser aprobado bajo un programa integral de biogás dirigido a pequeños productores rurales en América Latina y el Caribe, llevará energía renovable a 6.000 agricultores nicaragüenses.

"La iniciativa adaptará y transferirá conocimiento, prácticas y modelos de negocios exitosos de programas de biogás implementados en Asia, donde el biogás es de uso generalizado", dijo Zachary Levey, jefe del equipo de proyecto del FOMIN. "El programa creará oportunidades de progreso económico y social para poblaciones marginales en zonas rurales de Nicaragua mediante el desarrollo de un mercado de tecnología de energía renovable a un costo relativamente bajo".

La tecnología del biogás tiene un gran potencial para mejorar el acceso a la energía en zonas rurales de Nicaragua. Las plantas de biogás pueden generar electricidad y calor, así como producir fertilizantes orgánicos líquidos y sólidos de alta calidad, Cuando se lo utiliza para cocinar, el biogás puede ayudar a reducirlas emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación dentro de los hogares, comparado con otros combustibles tradicionales como el carbón de leña.

El proyecto proporcionará capacitación en aspectos como comercialización, control de calidad, desarrollo empresarial e investigación de mercado para desarrollar un mercado de productos y servicios de biogás. También se trabajará con las organizaciones rurales para crear capacidad local de asesoramiento sobre el uso de biofertilizantes, mejoras en la producción agrícola y el mantenimiento de sistemas de biogás. Las actividades inicialmente se centrarán en pequeños y medianos productores de leche en los departamentos nicaragüenses de Boaco, Matagalpa, Chontales, Río San Juan y León.

Nicaragua padece una de las más bajas tasas de electrificación en América Latina, especialmente en zonas rurales, donde los hogares suelen depender de la leña para cocinar, lo que genera contaminación ambiental y causa enfermedades respiratorias crónicas, particularmente entre las mujeres y los niños, que tradicionalmente pasan más tiempo en el hogar.

Acerca del FOMIN -El Fondo Multilateral de Inversiones apoya el desarrollo liderado por el sector privado en beneficio de los pobres, sus negocios, sus cultivos y sus hogares. Sus proyectos permiten a personas de bajos ingresos adquirir herramientas para aumentar sus ingresos: acceso a mercados y la creación de capacidades para competir, acceso a financiamiento y acceso a servicios básicos, incluyendo tecnologías verdes.

Acerca del NDF -El Fondo Nórdico para el Desarrollo es una institución financiera multilateral establecida por Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia. NDF provee financiamiento para intervenciones relacionadas con el cambio climático en países de bajos ingresos, en cooperación con otras instituciones financieras.

Acerca de SNV-SNV es una organización sin fines de lucro de desarrollo internacional, creada en los Países Bajos en 1965. SNV ha estado presente sobre el terreno en los países en desarrollo durante más de 40 años, y actualmente opera en 36 países de África, Asia, América Latina y los Balcanes.

Acerca de Hivos -Hivos es una organización holandesa para el desarrollo guiada por valores humanistas. Junto con organizaciones de la sociedad civil en los países en desarrollo, Hivos quiere contribuir a un mundo libre, justo y sostenible, en donde todos los ciudadanos - mujeres y hombres - tengan igual acceso a oportunidades y recursos para el desarrollo y puedan participar activamente y por igual en la toma de decisiones que determinen sus vidas, sus sociedades y su futuro.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira