Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

20/03/2012 - 09:54

Organizaciones de la sociedad civil latinoamericana reciben premio Juscelino Kubitschek del BID

Presidente Luis Alberto Moreno enfatiza papel de la sociedad civil en la lucha contra la pobreza.

Montevideo, Uruguay – Cuatro organizaciones recibieron el premio Juscelino Kubitschek del Banco Interamericano de Desarrollo por sus sobresalientes contribuciones a la promoción del desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe. A tres años de su creación, este premio se ha convertido en la distinción más importante otorgada poruna institución multilateral de la región.

La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) de Argentina compartieron el premio en economía y finanzas, por el cual compitieron 95 entidades. El Instituto Mexicano de Investigación de Familia y Población (IMIFAP) y el Proyecto Salesiano para Niños de la Calle del Ecuador compartieron el premio en la categoría social, cultural y científica, que recibió 242 postulaciones.

El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, entregó los premios a los representantes de cada institución en una ceremonia realizada durante la reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco.

Esta es la segunda vez que se otorgan estos premios desde su creación en el 2008. La distinción honra la memoria del presidente brasileño Juscelino Kubitschek, quien imaginó la creación de una institución de desarrollo regional para América Latina y el Caribe, que más adelante derivó en la fundación del BID.

Un comité de selección presidido por Moreno eligió a los ganadores en septiembre tras analizar 337 postulaciones de instituciones de 26 países de las Américas y Europa – más del doble de las inscripciones recibidas para la primera edición del premio. Cada una de las organizaciones ganadoras recibió un premio en efectivo de US$50.000.

Otras cuatro organizaciones recibieron premios honoríficos en reconocimiento por la excelencia en su trabajo. Pro Mujer de Estados Unidos y ACP Inversiones y Desarrollo de Perú fueron reconocidas por su trabajo en economía y finanzas, mientras que la Fundación Carvajal de Colombia y Un Techo Para Mi País de Chile fueron reconocidas por sus programas sociales.

La empresa Cemex México S.A. de C.V. recibió una mención especial por responsabilidad social corporativa.

Los criterios de selección de los ganadores en el área de economía y finanzas se basaron en la magnitud del impacto social. En la categoría social, cultural y científica, el comité prestó atención a las actividades sociales, especialmente aquellas relacionadas con la educación.

Los ganadores -Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES)– Creada en el 1983 en El Salvador por un grupo de empresarios independientes y profesionales, con la visión de mejorar las condiciones económicas y sociales de los salvadoreños. Su misión es ser un centro de pensamiento e investigación de alta credibilidad, que promueva el progreso económico y social de los salvadoreños, mediante el desarrollo sostenible, bajo un sistema democrático y de libertades individuales. FUSADES se dedica a la investigación y estudios para promover políticas públicas orientadas al desarrollo económico, social e institucional.

Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) – Fundado en Buenos Aires en el 2000. Su misión es trabajar por un Estado justo, democrático y eficiente que mejore la vida de las personas. CIPPEC analiza y promueve políticas públicas para fomentar la equidad y el crecimiento en los países de la región, colaborando con el fortalecimiento y el desarrollo de capacidades institucionales de los organismos públicos y las organizaciones comunitarias, a través de la interacción con quienes definen las políticas públicas.

Instituto Mexicano de Investigación de la Familia y Población (IMIFAP) – Fundado en México en 1985 por un grupo de psicólogos sociales con el objetivo de continuar con esta investigación de salud sexual. Su misión es crear e implementar programas que contribuyan al desarrollo humano sustentable con el fin de que los individuos tomen el control de su propia salud, su productividad y sus vidas. IMIFAP desarrolla programas para promover las capacidades y habilidades de las personas y el desarrollo humano sostenible, con énfasis en el enfoque de género, a fin que los individuos tomen control de su propia salud, productividad y sus vidas, a través de programas de desarrollo integral y comunitario.

Proyecto Salesiano Chicos de la Calle de Ecuador – La orden salesiana llegó a Ecuador en 1888 para responder a las necesidades de los jóvenes, especialmente de los más pobres, a través de una educación de calidad, inspirada en los valores del Evangelio, con el fin de formar "honrados ciudadanos y buenos cristianos". El Proyecto Salesiano Chicos de la Calle trabaja para la recuperación de niños y jóvenes en situación de calle a sus hogares y además realizan tareas preventivas y educativas.| BID.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira