Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

09/05/2012 - 07:42

Alacero: prospectiva de crecimiento para la industria del acero en América Latina y en el mundo para 2012 y 2013

Se esperan altos niveles de consumo de acero en las economías emergentes, principalmente en América Latina, Europa oriental y Medio Oriente. Premio Nobel de Economía participará en el análisis de la industria del acero en el próximo Congreso Alacero 53.

São Paulo -Alacero informa que este domingo [06 de mayo] se realizó la reunión de su Comité Ejecutivo bajo la presidencia del Ing. Raúl Gutiérrez Muguerza en la ciudad de Sao Paulo, Brasil.

Durante la reunión los directivos de las empresas afiliadas analizaron las perspectivas del sector siderúrgico a la luz de las cifras recientemente publicadas por Worldsteel Association en su pronóstico de consumo mundial de acero para los años 2012 y 2013.

Al respecto del análisis de las cifras, Raúl Gutierrez Muguerza comentó “El consumo de acero en Latinoamérica se espera que aumente un 6,3% este año y un 6.0% el año próximo, impulsado por los altos niveles de actividad de los sectores usuarios del acero relacionados con las materias primas y los planes de inversión en infraestructura y construcción en la mayoría de los países.” Y agregó “Sin embargo, debemos ser cautos con el contexto externo dados los riesgos de una profundización de la crisis de deuda soberana en Europa y/o una mayor desaceleración de China lo que podría impactar en un menor crecimiento de la región”.

Durante la reunión también se presentaron los últimos avances del estudio sobre la importancia de la cadena metalmecánica que está llevándose a cabo en Brasil, Argentina, México y Colombia, que trata sobre los impactos, fundamentalmente en el empleo, que tiene el comercio indirecto de acero con China en las economías de la región. “Una vez finalizado, los resultados de este estudio serán presentados a las autoridades nacionales por los organismos siderúrgicos en cada país”, señaló el Presidente de Alacero y Director General de Deacero, Raúl M. Gutiérrez.

Durante la Asamblea se anunció el próximo congreso y exposición anual de la asociación siderúrgica latinoamericana que se realizará el próximo mes de Octubre en Santiago de Chile, en la sede del Hotel Sheraton San Cristóbal bajo su nueva imagen como Alacero. En esta oportunidad el congreso contará con la participación de Fynn Kydland, premio nobel de economía 2004 por sus contribuciones a la macroeconomía dinámica, quien expondrá sobre el panorama económico mundial y los riesgos que enfrenta nuestra región. También habrá paneles de expertos donde se debatirán temáticas importantes como la situación de los mercados de materias primas siderúrgicas, la dinámica de los mercados regionales del acero y el proceso de desindustrialización.

“Este congreso, en su edición número 53, llega en un momento de crecimiento de la industria y resultará clave para comprender la situación que enfrenta la cadena metalmecánica en la región y sus oportunidades de desarrollo a partir del nuevo entorno económico mundial”, señaló Gutiérrez Muguerza.

Acerca de Alacero -Alacero (Asociación Latinoamericana del Acero) es una asociación integrada por 51 empresas pertenecientes a la cadena de valor del acero, con una producción cercana a los 70 millones de toneladas anuales que representan el 95% del acero fabricado en América Latina. Alacero fomenta los valores de integración regional, innovación tecnológica, excelencia en sus recursos humanos, responsabilidad empresarial y sustentabilidad socioambiental.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira