Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

15/03/2013 - 08:08

CII impulsa exportación de maní nicaragüense con US$2,5 millones

Segunda acopiadora y exportadora de maní nicaragüense recibirá apoyo para hacer frente a creciente demanda y beneficiará a amplia cadena de valor de PYME locales.

Washington, D.C., — La Corporación Interamericana de Inversiones (CII) aprobó un préstamo de hasta US$2,5 millones a la comercializadora de maní nicaragüense Cukra Industrial S.A. destinado a capital de trabajo para sus próximas zafras.

El préstamo apoya una amplia cadena de valor integrada por más de 30 pequeñas y medianas empresas (PYME) proveedoras de la compañía y más de 20 distribuidoras de las zonas rurales de León y Chinandega, al noroeste del país.

“Estos recursos de la CII complementarán y diversificarán las fuentes de financiamiento para el sector manicero de Nicaragua.” —afirmó Juan Fonseca, oficial senior de inversiones de la CII a cargo de la operación—. Además, Cukra espera aumentar su número de empleados en casi un 20% en los próximos cinco años, con una buena parte de los empleos proyectados para mujeres”.

Con más de 30 años de experiencia en la agroindustria de Nicaragua, Cukra se dedica a la comercialización y exportación de maní a mercados internacionales como México, Canadá y Europa. La empresa ofrece programas de asistencia técnica y servicios agrícolas para sus proveedores y los capacita sobre buenas prácticas agrícolas.

Nicaragua es uno de los principales exportadores de maní a nivel mundial. Es el tercer exportador en las Américas después de Estados Unidos y Argentina, y el tercer productor en América Latina. Cukra representa cerca de un cuarto de las exportaciones de maní de Nicaragua.

La CII, institución miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), promueve el desarrollo del sector privado en América Latina y el Caribe, con especial atención a las pequeñas y medianas empresas (PYME). Ayudamos a las empresas a agilizar los procesos de gestión y les proporcionamos financiamiento en forma de inversiones de capital, préstamos y garantías. En 2012 la CII aprobó 73 operaciones por un monto total de US$378,9 millones. A lo largo de nuestra historia hemos aprobado casi 800 préstamos directos a PYME e intermediarios financieros, por un total de más de US$4.800 millones. Además, la CII ha movilizado US$2.800 millones a través de operaciones de cofinanciamiento y acuerdos de sindicación. [www.iic.org]. |.IADB.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira