Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

11/05/2013 - 07:25

Casi 1 millón de toneladas de acero laminado chino llegan a América Latina en Ene/Mar 2013

Alacero. Santiago - Según los datos publicados por Alacero –Asociación Latinoamericana del Acero- en su informe “Monitoreo Trimestral: China - América Latina”, la región continúa siendo el segundo destino más importante de acero laminado proveniente del país asiático, solo superada por Corea del Sur. Así, luego de dejar atrás a la Unión Europea desde octubre de 2012, América Latina se afianza como destino destacado del acero chino.

El estudio de Alacero que da cuenta de los avances de las exportaciones chinas de aceros laminados hacia América Latina durante el primer trimestre de 2013, informa que en dicho período América Latina recibió 952 mil toneladas provenientes del país asiático, un 9,2% más que en el mismo período del año anterior. Ya durante 2012, China había abastecido un 7% del consumo aparente latinoamericano y había representado el 23% de sus importaciones de laminados.

Durante Ene-Mar 2013, China exportó al mundo un total de 12,6 millones de toneladas de acero laminado, un 24% más que en el mismo período de 2012, aunque un 2% menor que el experimentado en el último trimestre de dicho año. El principal destino de dichos productos fue Corea del Sur (2,5 millones de toneladas), seguido por América Latina y Vietnam.

En el continente, los principales destinos siguen siendo Brasil, Chile y Perú, que totalizan el 48% de las exportaciones chinas a la región. Venezuela (con un incremento de 113% versus mismo período de 2012), Colombia (+76%) y República Dominicana (+252%) son los países cuyas importaciones desde China crecieron más intensamente. Por otra parte, en otros países como Brasil, México, Cuba y Argentina, la llegada de estos aceros disminuyó respecto de Ene/Mar del año anterior. Según el análisis de Alacero, este fenómeno podría comenzar a señalar una tendencia en la que los flujos dejarían de concentrarse en Brasil para orientarse hacia otros destinos como Venezuela y Colombia.

Cabe destacar que a nivel global, China duplicó sus exportaciones de barras alcanzando 2,3 millones de toneladas en el pasado primer trimestre del año. Siguen las hojas y bobinas con un volumen de 2,2 millones de toneladas. El alambrón es el tercer producto más exportado por China, que llegó a un máximo histórico de 1,8 millones de toneladas en el período.

Este último es el producto más importado por América Latina, que en Ene/Mar 2013 recibió 154 mil toneladas de alambrón (16% de los laminados que llegaron al continente y 8% del total de alambrón exportado por China). Aunque también es importante destacar el marcado crecimiento -igual o superior al 100%- de las importaciones de acero para concreto, barras, bobinas en caliente, hojalata y cromados.

Acerca de Alacero: Alacero –Asociación Latinoamericana del Acero- es la entidad civil sin fines de lucro que reúne a la cadena de valor del acero de América Latina para fomentar los valores de integración regional, innovación tecnológica, excelencia en recursos humanos, responsabilidad empresarial y sustentabilidad socio-ambiental. Fundada en 1959, está integrada por 52 empresas de 25 países, cuya producción -cercana a las 70 millones de toneladas anuales- representa el 95% del acero fabricado en América Latina. Alacero está reconocida como Organismo Consultor Especial por las Naciones Unidas, y como Organismo Internacional No Gubernamental por parte del Gobierno de la República de Chile, país sede de la Secretaría General.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira