Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

08/05/2014 - 11:16

El BID lanza una nueva herramienta para el análisis de la políticas agropecuarias de América Latina y el Caribe

La herramienta en línea permiten a los políticos tomar decisiones informadas acerca de los precios y los subsidios, y planificar eventos como el cambio climático que afectan a la seguridad alimentaria.

El Banco Interamericano de Desarrollo lanzará el jueves, 8 de mayo el Sistema de Monitoreo de Políticas Agropecuarias de Estimados de Apoyos al Productor (EAP) Agrimonitor durante un evento que se celebrará en la Sede del Banco en Washington. Esta herramienta en línea para el análisis de las políticas agropecuarias tiene como objetivo mejorar las políticas y prácticas agropecuarias en América Latina y el Caribe.

El BID cree que este instrumento cuantitativo, diseñado por el Profesor de la Universidad de Stanford, Tim Josling, permitirá una mejor comprensión de las políticas agropecuarias con efectos en la seguridad alimentaria, la integración comercial, la competitividad, la pobreza rural y el cambio climático. La presentación general de la nueva herramienta se realizará por el Prof. Josling durante este evento.

Agrimonitor permite utilizar la información para realizar análisis relevantes país por país así como para comparativas regionales específicas dentro de América Latina y el Caribe. Para ello utiliza la misma metodología aplicada desde 1989 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para sus países miembros. Los EAP constituye una plataforma que ofrece información cuantitativa sobre precios de productos básicos, pagos directos a productores y gastos en servicios generales.

Según los datos de los EAP recolectados entre 2003 y 2013, la región de América Latina y el Caribe se ha quedado atrás respecto a los cambios observados a nivel global, consistentes en abandonar la alta dependencia de la agricultura de los apoyos vía precios para acogerse a los pagos directos y los servicios generales.

De los US$30 mil millones que gastan los gobiernos de la región en políticas de apoyo al sector agropecuario, US$14 mil millones proceden de apoyos vía precios, US$13 mil millones corresponden a pagos directos, y solo US$3 mil millones provienen de servicios generales como investigación agropecuaria, servicios de sanidad e inspección agropecuaria, infraestructura rural u otros servicios y bienes públicos.

Junto con la contribución al diseño y reforma de las políticas, el BID considera esta herramienta crucial para planificar las políticas de cambio climático en la región. Durante el evento, el Prof. Josling presentará su trabajo en esta área. El evento finalizará con una mesa redonda donde se debatirán ideas para la diseminación de la herramienta Agrimonitor, su influencia en las reformas de las políticas en la región y su utilidad para decisores de política, investigadores y agrónomos, expertos en el desarrollo y el público en general.|BID.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira