Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

10/07/2014 - 06:39

Préstamo del BID a Bayport Colombia para beneficio de empleados públicos de bajos ingresos

El financiamiento permitirá que Bayport amplíe su cartera actual y otorgue crédito para mejoras de vivienda, capital de trabajo y gastos en educación, salud y agricultura.

Un préstamo de hasta US$15 millones del sector de Oportunidades para la Mayoría (OMJ) del Banco Interamericano de Desarrollo a Bayport Colombia, S.A.S., un intermediario financiero no bancario que opera en zonas rurales y se especializa en la inclusión financiera para familias en la base de la pirámide socio-económica (BdP, equivalente en Colombia a familias de estratos 1, 2 y 3), proveerá financiación para atender las necesidades de familias de bajos ingresos en todo el país.

El préstamo será complementado por un aporte de hasta US$35 millones que el BID ha apalancado de prestamistas comerciales internacionales, lo que le permitirá a Bayport, una subsidiaria de propiedad absoluta de la Sudafricana Bayport Management Limited, expandir el otorgamiento de préstamos amortizados mediante deducciones de la nómina de remuneraciones de empleados y jubilados públicos que perciben bajos ingresos, la mitad de los cuales reside zonas rurales y 57 por ciento de los cuales son mujeres.

A pesar de los pasos importantes dados por el gobierno de Colombia para expandir la inclusión financiera, 95 por ciento del crédito para el consumo que se concede en el país se concentra en zonas urbanas y, con sólo 15 sucursales bancarias por cada 100.000 habitantes, la presencia del sistema financiero es menor que la registrada en otros países de mediano a alto ingreso de la región.

Mediante la oferta de crédito a poblaciones desatendidas en forma de libranzas, que son deducciones de la remuneración que perciben empleados y jubilados elegibles con una metodología que se ciñe a los principios de protección del cliente, Bayport Colombia se propone beneficiar a un estimado de 110.000 familias de la BdP durante la vigencia del préstamo del BID. La compañía se especializa en el suministro de servicios y productos con valor agregado, como las alianzas con minoristas reconocidos, instituciones educativas y compañías aseguradoras que proveen a los clientes bienes de calidad (por ejemplo materiales de construcción), instrucción técnica y microseguros de vida y de salud.

"Uno de los rasgos más atractivos de Bayport es la expansión comercial que ha logrado mediante su modelo “radial”, cuya base es un cuerpo de ventas rigurosamente capacitado, de más de 500 agentes vinculados con oficinas locales y regionales", dijo Luiz Ros, Gerente del sector de Oportunidades para la Mayoría.“Bayport presta sus servicios directamente donde se encuentran ubicados sus clientes en 26 de los 32 departamentos del país”.

Oportunidades para la Mayoría -Creado por el BID en el 2006, el sector de Oportunidades para la Mayoría promueve y financia modelos de negocio sostenibles y de mercado, que combinan los esfuerzos de empresas privadas, gobiernos locales y comunidades para desarrollar y ofrecer productos y servicios para personas en la base de la pirámide socioeconómica en América Latina y el Caribe. | BID.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira