Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

24/07/2014 - 07:28

BID aprobó apoyo para programas que beneficiarán a 6,2 millones de habitantes en Argentina

Recuperación ambiental de la cuenca del Río Reconquista y gestión de residuos sólidos urbanos; en lo que va del año aprobó operaciones con el país por US$790 millones.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó tres operaciones de crédito en apoyo de Argentina por US$410 millones que financiarán la recuperación de la calidad ambiental de la cuenca del Río Reconquista y la gestión integral de residuos sólidos urbanos beneficiando a 6,2 millones de habitantes, así como el desarrollo sustentable del sector pesquero y acuícola.

Con estas operaciones, en lo que va del año el BID ha aprobado financiamiento para Argentina por US$790 millones en apoyo, además de los sectores señalados, al desarrollo tecnológico de la Provincia de Mendoza, la mejora de la competitividad de las economías regionales, y la mejora de la seguridad vial y movilidad urbana de la zona metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires.

El crédito aprobado en apoyo al Programa de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Reconquista por US$230 millones prevé la implementación de un plan de gestión integral que beneficiará a 3,1 millones de habitantes y prioriza inversiones para aumentar la cobertura de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales; mejorar la gestión integrada de los residuos sólidos; mejorar la conectividad y acceso a barrios periféricos asentados en áreas de difícil acceso; y fortalecer la gestión operativa del Comité de Cuenca del Río Reconquista mediante el desarrollo de instrumentos de gestión.

La operación en apoyo del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos por US$150 millones tiene como objetivo reducir la disposición de los residuos en basurales a cielo abierto y aumentar su disposición en rellenos sanitarios diseñados, construidos y operados adecuadamente en centros urbanos y turísticos e incrementar su recuperación y valorización.

En este sentido, se financiarán acciones e iniciativas de educación y concientización, separación de origen, recolección, transporte, transferencia, valorización, reciclaje y disposición final de residuos sólidos, beneficiando a 3,1 millones de habitantes en 10 municipios.

El financiamiento en apoyo del Programa de Desarrollo Pesquero Acuícola Sustentable por US$30 millones contribuirá a mejorar las capacidades de investigación, planificación, administración, control y fiscalización de la gestión de los recursos pesqueros marítimos con enfoque ecosistémico, y apoyar el desarrollo de la acuicultura.

El préstamo de US$230 millones para apoyar el saneamiento ambiental de la cuenca del Río Reconquista tiene 24 años de plazo con 6 años y medio de gracia, una tasa de interés basada en LIBOR y una contrapartida local de US$57,5 millones.

El préstamo de US$ 150 millones para financiar la gestión de residuos sólidos urbanos tiene 24 años de plazo con 5 años y medio de gracia, una tasa de interés basada en LIBOR y cuenta con una contrapartida local de US$37,5 millones.

Y el préstamo de US$30 millones que apoyará el desarrollo sustentable del sector pesquero y acuícola tiene 25 años de plazo con 5 años y medio de gracia, una tasa de interés basada en LIBOR y una contrapartida local de US$25 millones. | BID.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira