Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

27/06/2015 - 07:29

Argentina aumentará la inversión en investigación, desarrollo e innovación tecnológica con apoyo del BID

Fortalecerá las capacidades empresariales de investigación científica y tecnológica y apoyará proyectos de empresas y consorcios público-privados.

Argentina mejorará la productividad de las empresas aumentando la inversión en investigación, desarrollo e innovación, con un préstamo de US$150 millones aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

El Programa de Innovación Tecnológica IV contribuirá a aumentar las capacidades empresariales de innovación, la generación de conocimiento científico y tecnológico, y mejorará las capacidades de seguimiento, evaluación, articulación y difusión de las políticas de ciencia, tecnología e innovación.

“El programa prevé un fuerte apoyo a proyectos asociativos entre empresas, universidades y centros de investigación para generar innovaciones tecnológicas con alto impacto en sectores prioritarios, como energías renovables, salud y agroindustria, y contempla importantes recursos para consolidar el funcionamiento y las capacidades de los sistemas nacionales para la investigación científica y tecnológica”, dijo Pablo Angelelli, jefe del equipo del proyecto del BID.

Es la cuarta operación individual que se realiza en el marco de la Línea de Crédito para Proyectos de Inversión, Programa General de Innovación Tecnológica, que el BID aprobó en 2009 por un total de US$750 millones.

El nuevo programa promoverá el fortalecimiento de las capacidades empresariales de innovación mediante cuatro líneas de apoyo que incluyen el financiamiento de esfuerzos de empresas individuales para la innovación, esfuerzos de innovación asociativos, servicios tecnológicos, e innovaciones de alto impacto sectorial y regional.

Asimismo, apoyará el fortalecimiento de las capacidades de investigación científica y tecnológica por medio de tres líneas complementarias que promoverán la generación de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos y su aplicación al sector productivo y la sociedad.

El programa financiará el desarrollo de tecnologías para producción más limpia, creación de unidades internas de investigación y desarrollo, gestión de propiedad intelectual, y asistencia técnica.

También financiará proyectos desarrollados por grupos de empresas, preferentemente Pymes, el fortalecimiento de servicios tecnológicos orientados a Pymes y la creación de centros de servicios tecnológicos para atender necesidades de grupos de empresas.

Otra línea de acción es el apoyo financiero a proyectos de innovación tecnológica que desarrollen consorcios público-privados integrados por empresas, centros de investigación y desarrollo y universidades.

Adicionalmente, financiará proyectos de investigación científica y tecnológica que apoyarán a instituciones de investigación públicas y privadas en la generación de nuevos conocimientos, la modernización del equipamiento científico y tecnológico, y centros de investigación multidisciplinarios-interinstitucionales.

Se prevé que el programa generará, entre otros resultados, un aumento en la inversión de las empresas en innovación, en investigación y desarrollo, una mayor producción de conocimiento por parte de investigadores e incremento en la cantidad de equipos científicos gestionados en forma colaborativa y en el número de productos de conocimiento multidisciplinarios, y una mayor participación de las empresas.

El crédito del BID de US$150 millones tiene 25 años de plazo con 5 años y medio de gracia, una tasa de interés basada en LIBOR y cuenta con una contrapartida local de US$40 millones.

Acerca del BID —El Banco Interamericano de Desarrollo es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para proyectos económicos, sociales e institucionales en América Latina y el Caribe. Además de préstamos, donaciones y garantías de crédito, el BID realiza proyectos de investigación de vanguardia para brindar soluciones innovadoras y sostenibles a los problemas más urgentes de nuestra región. Creado en 1959 para ayudar a acelerar el progreso en sus países miembros en vías de desarrollo, el BID trabaja día a día para mejorar vidas. | BID.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira