Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

25/09/2015 - 07:35

"Any Time Any Place Learning"

Medellin Sede Del Icem 2015 International Council for Educational Media, evento que en 65 años, por primera vez se realiza en Latinoamerica. El próximo 30 de septiembre y 1º de octubre en Plaza Mayor se realizará este evento internacional, organizado por el CEIPA Business School. ICEM 2015, "Any Time Any Place Learning" le mostrará a los asistentes que desde cualquier lugar sin importar barreras de tiempo o espacio, se puede aprender y ofrecer conocimiento.

Este evento reunirá 70 ponentes nacionales e internacionales de importantes universidades.

Medellín—ICEM 2015 International Council for Educational Media "Any time any place learning" es un evento internacional que reúne la experiencia global en el campo de la tecnología educativa. Este año llega a su edición 65 y se realiza por primera vez en Latinoamerica, organizado por el CEIPA Business School los días 30 de septiembre y 1º de octubre en el Pabellón Verde de Plaza Mayor.

ICEM 2015, "Any time any place learning" tiene como objetivo demostrar que desde cualquier lugar sin importar barreras de tiempo o espacio, se puede aprender y ofrecer conocimiento. Será una oportunidad para la reflexión sobre nuevas tendencias y el intercambio de conocimientos, metodologías y experiencia en el campo de la educación.

"El objetivo de este evento va muy de la mano con los del CEIPA, ya que somos una Institucón líder en educación virtual y generación de conocimiento a través de las tecnologías. Estamos muy orgullosos de haber logrado ser la sede ya que por primera vez en 65 años lo realizarán en Latinoamérica. Medellín será el epicentro del e-learning en uno de los eventos más importantes en materia de educación a nivel mundial", manifestó Diego Mauricio Mazo Cuervo, rector del CEIPA Business School.

Este evento reunirá 70 ponentes nacionales e internacionales de importantes universidades: Harvard University, Fresno State, The University of Texas, Sam Houston state University, The University of Giorgia, Universidad de Aveiro y Curtin University, que desarrollarán sus intervenciones en cinco ejes temáticos: .Tendencias globales del E-Learning|. Tecnologías y medios para la educación|. Gestión estratégica y directiva en tecnologías|. Investigación en tecnologías para la educación | . Metodologías innovadoras para el aprendizaje.

Entre los invitados internacionales estarán: Jaime Casap, Global Education Evangelist, Google. Es un experto en Educación Superior de Google, responsable de trabajar con instituciones y organizaciones educativas K12, enfocado a la innovación tecnológica en el entorno de la educación. Tiene conocimiento en temas como el poder de la tecnología y el uso de herramientas de Google, para ayudar a los estudiantes a desarrollar las habilidades necesarias para tener éxito, cerrar la brecha digital y ayudar a nivelar el campo de juego. Actualmente trabaja con organizaciones educativas de todo el mundo, ayudándoles a encontrar maneras de mejorar la calidad de la educación mediante el uso de la tecnología. Además, es miembro de la Junta de la Fundación de Ciencia de la Administración de Arizona, en el Consejo de Administración para los nuevos ciudadanos globales, y desempeña un papel importante en el rol de asesoría a decenas de organizaciones centradas en la mejora de la educación.

Mark West, es un oficial de proyecto asociado en la sección de Formación del Profesorado y Política del Sector Educación de la UNESCO en París. Es autor de varios artículos sobre el aprendizaje móvil y ayuda a supervisar el proyecto de campo de la UNESCO-Nokia en Nigeria. Actualmente estudia los esfuerzos para aprovechar los dispositivos móviles para la lectura, especialmente en el contexto de los países en desarrollo. Antes de unirse a la UNESCO, fue becario Fulbright en Azerbaiyán y trabajó como maestro y formador de profesores. Se graduó de la Universidad de Stanford.

Tony Leavitt es un profesional de STEM (siglas en ingles para Science (ciencia), Technology (tecnología), Engineering (ingeniera), Math (matemáticas)), especialista en Desarrollo Profesional y fundador del proyecto STEM-Espacio, quien provee servicios de apoyo a educadores y estudiantes a nivel nacional. Trabajó con la Oficina de Educación del Centro de Investigación Ames de la NASA desde 2002 hasta 2015. Actualmente, es asistente de profesores, tutor y alumno mentor en el Departamento de Matemáticas y Ciencias en Foothill Community College en California. Leavitt tiene una Licenciatura en Educación Secundaria (Bachelor in Science), en Geología (Bachelor in Science) y una Maestría en Ciencias Naturales y Aplicadas (Master in Science).

William Rankin, PhD, Director of Learning Apple Inc. es Director de Aprendizaje en el equipo de educación de Apple, Inc., encargado de la promoción, mejora de la enseñanza y el aprendizaje innovador. Antes de unirse a Apple, trabajó como académico en la educación superior durante 24 años, concluyendo su etapa como profesor de inglés y Honors College Fellow en la Universidad Cristiana de Abilene en Texas. Como Director de Innovación Educativa de la ACU, apoyó a sus estudiantes en el diseño de dispositivo iOS como plataforma para explorar el aprendizaje móvil. Como líder de esta iniciativa de movilidad, en 2008 fue nombrado Innovador Campus de la revista Tecnología del Año para el aprendizaje móvil.[www.icem2015.com]. Vídeo: [www.youtube.com/watch?v=MzacSW89OIY].

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira