Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

11/12/2015 - 08:43

El BID financia proyecto de energía solar fotovoltaica en El Salvador

El proyecto Providencia Solar, situado en el departmento de La Paz, proveerá un aumento de 100MW en la capacidad instalada de generación de energía renovable y ayudará a reducir las emisiones de carbono.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$57,7 millones con recursos de su capital ordinario y US$30 millones del Fondo Climático Canadiense para el sector privado de las Américas, administrado por el Banco, para financiar la construcción, operación y mantenimiento por el sector privado de El Salvador, de una planta de energía solar y sus instalaciones anexas.

La planta de energía Providencia Solar, con una capacidad instalada de 100MW, será la primera del país que ofrecerá energía solar a escala de servicio público y se instalará en las cercanías del aeropuerto internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero, en las afueras de San Salvador, la capital del país. La mayoría de Providencia Solar es propiedad de Neoen SAS, una empresa francesa independiente productora de energía renovable. La planta suministrará un promedio de 170GWh de electricidad por año a la red nacional, posibilitando un alivio de la dependencia de El Salvador de la energía originada en combustibles fósiles.

“El financiamiento de la primera planta de energía solar a escala de servicio público en El Salvador es un paso importante del país en la promoción de la incorporación de un mayor caudal de energía no tradicional y renovable a su red energética ”, dijo Jean-Marc Aboussouan, Jefe de la División de Infraestructura del Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo del BID. “Demuestra, asimismo, que la energía solar puede ser viable y competitiva en la región”.

Los principales beneficios del proyecto previstos son un aumento de 100MW de la capacidad instalada de energía no convencional y renovable y la asignación de US$7 millones, aproximadamente, durante la vida del proyecto, a la financiación de inversiones sociales de alta prioridad en la municipalidad de El Rosario/La Paz, que serán definidas y ejecutadas por el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local de El Salvador. El incremento de la capacidad instalada sustentará la estrategia de diversificación de la matriz energética de El Salvador, eliminará alrededor de 114.000 toneladas de emisiones de carbono por año y reforzará el papel del sector privado en el sector de la energía.

Acerca del BID | El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región. | BID.,

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira