Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

11/12/2015 - 08:48

Suriname continuará la reforma educativa con apoyo del BID

Financiamiento de US$20 millones busca seguir con la reforma curricular, mejorar la infraestructura escolar y fortalecer la capacidad del Ministerio de Educación, Ciencia y Cultura de Surinam.

Un mejor acceso, calidad y resultados en el aprendizaje en el sistema educativo de Surinam impactará directamente a unos 90.000 estudiantes y 6.500 maestros que se beneficiarán de una nueva fase del Programa para la Mejora de la Educación Básica en Surinam (BEIP – por sus siglas en inglés), con un préstamo aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

BEIP invertirá cerca de US$12 millones en el desarrollo del currículo y de los libros de texto para séptimo y octavo grados, los últimos dos niveles de primaria, para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Esta actividad continúa con el esfuerzo de la fase anterior del programa, iniciada en el 2003 y que también contó con apoyo del BID, en la que se desarrolló gradualmente el currículo y los libros de texto para todos los grados de preescolar y primaria. Además, el programa ofrecerá entrenamiento a los docentes en nuevas herramientas pedagógicas y desarrollo de contenido online.

El préstamo utilizará US$5 millones en renovar salones de clase y construir residencias para los docentes en el interior del país, donde viven los estudiantes más vulnerables y en riesgo de desertar. Como parte de las actividades de mejora de la infraestructura, el préstamo construirá la sede del Centro para la Mejora Continua de la Educación de Surinam (CENASU – por sus siglas en holandés), el cual ofrecerá un espacio adecuado para los entrenamientos docentes y otras actividades de desarrollo profesional. Actualmente, CENASU no posee una sede.

El BID también trabajará de cerca con el Ministerio de Educación, Ciencia y Cultura de Surinam para fortalecer la capacidad de sus departamentos a través de la adquisición de equipos y del financiamiento de capacitaciones para apoyar al ministerio en sus operaciones diarias. Cerca de dos millones de dólares se utilizarán en actividades de mejora de capacidades.

El préstamo del BID tiene un período de amortización de 25 años, un periodo de gracia de 5,5 años y una tasa de interés basada en LIBOR.

Acerca del BID —El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región. | BID.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira