Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

24/12/2015 - 07:42

El consumo de acero y la producción local sigue cayendo ya que las importaciones crecen enero/out en Latinoamérica

Acero Laminado en América Latina – Ene/Oct 2015 vs Ene/Oct 2014: producción acero crudo disminuye 2%; la de laminados 4%, consumo laminados disminuye 3%, importaciones totales aumentan 1% y la exportaciones totales aumentan 8%.

Santiago, Chile — Las cifras correspondientes a los 10 primeros meses de 2015 presentan una disminución en el consumo de acero laminado en América Latina de 3%. Por su parte, tanto la producción regional de acero crudo cayó 2% y la de acero laminado, 4% versus ene/oct 2014. El 35% consumo regional está siendo abastecido por importaciones, cuya participación en los mercados locales continúa avanzando. La balanza comercial de la región se mantiene negativa, a pesar de que en los primeros diez meses de 2015 el déficit en toneladas disminuyó 3,6% vs el mismo período de 2014.

Producción —Acero Crudo. En ene/oct 2015, América Latina y el Caribe produjeron 53,7 millones de toneladas de acero crudo, 2% por debajo del volumen registrado en igual período de 2014. Brasil participó con 53% de la producción regional (28,2 millones de toneladas), mostrando una contracción interanual de 1,2%.

Acero Laminado. En el mismo período, América Latina produjo 44,9 millones de toneladas de acero laminado, un volumen 4% inferior al registrado en igual período de 2014. Brasil fue el principal productor (19,3 millones de toneladas), 43% del total latinoamericano. México fue segundo (14,7 millones de toneladas), con 33%.

Consumo de acero laminado —Durante los diez primeros meses del año, el consumo de acero laminado en la región alcanzó 57,9 millones de toneladas, cayendo 3% vs enero/octubre 2014. Los mayores incrementos en consumo, en términos absolutos y porcentuales, se registraron en México (1,6 millones de toneladas adicionales y un incremento de 9%) y Chile (199 mil toneladas adicionales, creciendo 9%). Argentina también presentó una aumento de 3% en su consumo de laminados, 115 mil toneladas más que durante los primeros diez meses de 2014.

Contrariamente, en Brasil el consumo de acero laminado se contrajo en 3,3 millones de toneladas, cayendo 15% vs enero/octubre 2014. Mientras que Colombia y Perú registraron caídas de 4% y 15%, respectivamente.

Balanza comercial — mportaciones. En los primeros diez meses de 2015, América Latina importó 20,3 millones de toneladas de acero laminado, 1% más que lo importado en enero/octubre 2014 (20,2 millones).

Actualmente, las importaciones de laminados representan 35% del consumo de la región, lo que trae aparejado desincentivos para la industria local, fricciones comerciales y pone en riesgo fuentes de trabajo.

Exportaciones. Las exportaciones latinoamericanas de acero laminado llegaron a 7,5 millones de toneladas, incrementándose 8% de enero/octubre 2014 (6,9 millones).

Balanza deficitaria. En los primeros diez meses de 2015 la región registró un déficit comercial de 12,7 millones de toneladas de acero laminado. Este desbalance es 3,6% menor al observado en ene/oct 2014 (13,2 millones de toneladas).

Entre enero y octubre de 2015, Brasil es el único país que mantiene un superávit en su comercio de acero laminado, 1,4 millones de toneladas. El mayor déficit se registró en México (-5,7 millones de toneladas). Lo siguieron Colombia (-1,9 millones de toneladas), Chile (-1,5 millones de toneladas) y Perú (-1,2 millones de toneladas).

Producción noviembre 2015 —Informción adelantada: información adelantada de noviembre 2015, indica que la producción de acero crudo alcanzó 5,0 millones de toneladas en el mes, 7% menos que en octubre 2015 y 4% menos que en noviembre 2014. La producción de laminados cerró en 4,6 millones de toneladas, mismo nivel que en octubre 2015 y que en noviembre 2014.

En los primeros 11 meses de 2015, la producción de acero crudo llegó a 58,7 millones de toneladas, 2% menos que el mismo período de 2014, mientras que la producción de laminados alcanzó 49,5 millones de toneladas, 4% menos que en enero/noviembre 2014.

Asociación Latinoamericana del Acero(Alacero) — es la entidad civil sin fines de lucro que reúne a la cadena de valor del acero de América Latina para fomentar los valores de integración regional, innovación tecnológica, excelencia en recursos humanos, seguridad en el trabajo, responsabilidad empresarial y sustentabilidad socio-ambiental. Fundada en 1959, está integrada por 49 empresas de 25 países, cuya producción –cercana a las 70 millones de toneladas anuales– representa el 95% del acero fabricado en América Latina. Alacero está reconocida como Organismo Consultor Especial por las Naciones Unidas, y como Organismo Internacional No Gubernamental por parte del Gobierno de la República de Chile, país sede de la Dirección General. | www.alacero.org.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira