Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

20/01/2016 - 07:58

América Latina: crecen 2% las importaciones de acero desde China entre enero y noviembre 2015

Llegando a 7,6 millones de toneladas. Entre enero y noviembre 2015, China exportó al mundo 92,8 millones de toneladas de acero laminado. De ese volumen, 7,6 millones de toneladas llegaron a América Latina. El acero recibido por América Latina desde China creció 2% en comparación con los once primeros meses de 2014. En el mismo período, el flujo hacia el mundo se incrementó 23%. La región alcanza una participación de 8,2% en las exportaciones chinas de acero (vs. 9,9% ene/nov 2014).

Santiago, Chile —Las exportaciones totales de acero laminado de China siguen creciendo y alcanzan 92,8 millones de toneladas entre enero y noviembre 2015, 23% más que en el mismo período de 2014. América Latina representó el 8,2% de estas exportaciones, reduciendo su participación en 1,7 puntos porcentuales con respecto a ene/nov 2014 (9,9%). La región es superada como destino por Corea del Sur, que recibió 11,9 millones de toneladas (12,9% del total) en el período y por Vietnam que recibió 8,8 millones de toneladas (9,5% del total). Con esto, en los once primeros meses de 2015, ambos países registraron un crecimiento de 4% y 56% en sus importaciones de acero chino vs mismo período de 2014, respectivamente.

En enero-noviembre 2015, China embarcó 7,6 millones de toneladas de acero laminado hacia América Latina, 2% más que las 7,4 millones de toneladas registradas en el mismo período de 2014. En el gráfico siguiente se observa que el volumen de acero chino recibido por la región se acerca a los niveles de 2014, disminuyendo los fuertes incrementos registrados a principios de 2015.

En noviembre 2015, América Latina recibió 551 mil toneladas de acero laminado desde China, 22% menos que el mes anterior (704 mil toneladas) y 25% menos que el recibido en noviembre de 2014 (730 mil toneladas).

Importaciones de acero laminado desde China por destinos — Los principales destinos latinoamericanos para el acero laminado chino entre enero y noviembre de 2015 fueron: Centroamérica, que recibió 1,5 millones de toneladas (19% del total de la región); Chile, que acumuló 1,1 millones de toneladas (14%); y Brasil, con 1,0 millón de toneladas (14%).

En estos once meses, los países que proporcionalmente incrementaron sus importaciones de laminados versus mismo período de 2014 fueron: Argentina (+441%), Cuba (+166%), República Dominicana (+162%), Venezuela (+30%) y México (+25%). Argentina, República Dominicana y Cuba, sin embargo, mantienen una participación de 2%, 2% y 3%, respectivamente, en el flujo hacia América Latina.

Por otro lado, los países que han visto disminuir sus importaciones de productos laminados de China versus ene/nov 2014 fueron: Brasil (-42%), Perú (-16%), Colombia (-13%), Ecuador (-5%) y Chile (-4%). Estos países tienen participaciones de 14%, 9%, 8%, 7% y 14%, respectivamente.

Importaciones desde China por productos — El 56% de los productos de acero laminado importado por América Latina desde China durante enero-noviembre de 2015 fueron planos, que alcanzaron 4,3 millones de toneladas. Entre estos, destacaron por su volumen: . Hojas y bobinas de otros aceros aleados (1,5 millones de toneladas, 35% de los aceros planos importados desde China) | . Cincadas en caliente (1,0 millón de toneladas, 24%) | . Bobinas en frío (640 mil toneladas, 15%)

Respecto a los aceros largos, China exportó a Latinoamérica 3,0 millones de toneladas, concentradas principalmente en: . Barras (1,4 millones de toneladas, 47% de los aceros largos) | . Alambrón (1,2 millones de toneladas, 39%).

Glosario.: Productos laminados: Refiere al acero incluido en alguno de estos 3 grupos: Productos largos (acero para concreto, barras, alambrón, perfiles, rieles), aceros planos (hojas y bobinas laminadas, recubiertas, prepintadas, acero inoxidable, hojalata, cincados, cromados) y tubos sin costura. Centroamérica: considera Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) — es la entidad civil sin fines de lucro que reúne a la cadena de valor del acero de América Latina para fomentar los valores de integración regional, innovación tecnológica, excelencia en recursos humanos, seguridad en el trabajo, responsabilidad empresarial y sustentabilidad socio-ambiental. Fundada en 1959, está integrada por 49 empresas de 25 países, cuya producción -cercana a las 70 millones de toneladas anuales- representa el 95% del acero fabricado en América Latina. Alacero está reconocida como Organismo Consultor Especial por las Naciones Unidas, y como Organismo Internacional No Gubernamental por parte del Gobierno de la República de Chile, país sede de la Dirección General. | www.alacero.org.br.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira