Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

08/07/2016 - 05:44

Canal de Panamá: para un proyecto histórico sólo los mejores aliados


Por el Canal de Panamá han cruzado más de un millón de barcos desde que fue inaugurado por Estados Unidos en 1914 y ha conseguido acortar en tiempo y distancia la comunicación marítima, dinamizando el intercambio comercial y económico al proporcionar una vía de tránsito corta y relativamente económica entre los dos océanos, influyendo decisivamente en los patrones del comercio mundial.

Fecha que marcó historia a nivel mundial con impacto en actividades políticas, socioeconómicas, comerciales, financieras, científicas y tecnológicas globales, hecho que marca el proyecto de la ampliación del Canal de Panamá.

Luego de profundos estudios y análisis, Panamá tomó la decisión de ampliar esta ruta añadiéndole un tercer carril de tránsito para duplicar su capacidad. La ampliación del Canal de Panamá consiste en la construcción de dos complejos de esclusas de tres niveles cada una con tres tinas de reutilización de agua por nivel, una en el lado Pacífico y otra en el lado Atlántico.

Sin embargo, este proyecto ha tenido que expandirse y con él, aumentar los ingresos anuales a $12,500 millones dlls en 10 años. Además, con esta ampliación se duplicará la capacidad actual de 4,000 a 12,000 contenedores, con lo que aumentará el volumen de mercancía de 350 a 600 millones de toneladas por año y el de tránsitos hasta 16,000 naves.

La ampliación ha duplicado su capacidad de carga, con nuevas cámaras y esclusas más amplias que cambiarán las rutas marítimas y harán menos costoso y más eficiente el comercio. Por ejemplo, podrán transitar por el canal, buques con un máximo de 13.000/14.000 TEU’s (Twenty-foot Equivalent Unit, por sus siglas en inglés).

Y para un proyecto de una inversión de $5,250 millones de dólares y de la importancia que representa para el comercio marítimo internacional, el evento de inauguración tenía que estar articulado con la mejor infraestructura. Y entre ellas, la iluminación fue un elemento clave por haber sido un acontecimiento que inició por la noche del domingo 26 de junio y en donde la luz era un punto fundamental para la recepción de presidentes de diversas naciones en helipuerto, vías terrestres, área de control de puertos, espectáculos, etc.

Por esto, la ACP –Autoridad del Canal de Panamá-, busco tras una licitación, aliarse de socios de negocios que garantizaran al 100% la continuidad del evento, considerando a la marca Generac, suministrada a través de su distribuidor y socio de negocios Power Gen, como los proveedores ideales para torres de iluminación en este magno evento.

“En Generac es un orgullo haber participado en un proyecto con impacto histórico que requería de cero margen de error”, comentó Aarón Cardelino, Regional Developer Manager para Generac en Latinoamérica, y añadió: “Así mismo, haberlo hecho de la mano de Power Gen, fue sin duda lo que garantizó el éxito y agregó mayor valor para el cliente final dado el equipo de talento que poseen, el excelente servicio que proveen y su amplia experiencia en el manejo de equipos de este tipo. Esto nos hace sentir plena confianza que nuestra marca esta dignamente representada”.

Power Gen y Generac no sólo utilizaron equipos de vanguardia, sino también se contempló personal altamente calificado e involucrado en el evento, antes y durante el mismo.

Power Gen proporcionó en este proyecto 100 torres de luz móviles Generac, las cuales se trasladaron en menos de 24 horas, lo que permitió su implementación ocurriera en menos de una semana. Estas 100 torres además de contar con el mejor desempeño técnico, tienen como característica una confiabilidad incuestionable.

“Los equipos Generac y la participación del talento y conocimiento de Power Gen fueron un elemento clave para un proyecto como la ampliación del Canal de Panamá, que traerá grandes beneficios para el comercio marítimo mundial”, con concluyó Aarón.

Generac — Desde 1959, Generac ha sido líder en el diseño y fabricación de una amplia gama de equipos de generación de energía y otros productos impulsados por motores. Como líder en equipos de energía ligeros para uso residencial, industrial, sectores energético y la construcción, los productos de energía de Generac están disponibles a nivel mundial a través de una amplia red de distribuidores independientes, minoristas, mayoristas y empresas de alquiler de equipos, así como venta directa para ciertos clientes y usuarios finales. | PR Newswire.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira