Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

23/09/2016 - 09:26

Laminados alcanza consumo de 36,2 millones toneladas


Y producción 29,6 millones de toneladas en enero/julio 2016 en America Latina, señala Alacero.

Santiago, Chile — Las cifras correspondiente a los siete primeros meses del año sigue presentando un débil desempeño versus mismo periodo anterior. El consumo regional de acero laminado cayó 13%, mientras que la producción de acero crudo, como de acero laminado, disminuyeron 10% y 6%, respectivamente, versus mismo período 2015.

El consumo regional es abastecido en un 33% por importaciones, cuya participación en los mercados locales continúa avanzando. La balanza comercial de la región se mantiene negativa, a pesar de que en ene-jul de 2016 el déficit en toneladas disminuyó 33% vs enero-julio 2015.

Producción — Acero Crudo. En ene-jul 2016, América Latina y el Caribe produjeron 33,8 millones de toneladas (MT) de acero crudo, 10% por debajo del volumen registrado en 2015. Brasil participó con 52% de la producción regional (17,6 MT), mostrando una contracción interanual de 12%.

Acero Laminado. En el mismo período, América Latina produjo 29,6 MT de acero laminado, un volumen 6% inferior al registrado en ene-jul 2015. Brasil fue el principal productor (12,1 MT), 41% del total latinoamericano. México fue segundo (11,0 MT), con 37%.

Consumo de acero laminado — Entre enero y julio de 2016, el consumo de acero laminado en la región alcanzó 36,2 MT, disminuyendo 13% vs enero-julio 2015. Los mayores incrementos en consumo, en términos absolutos y porcentuales, se registraron en México (109,5 mil toneladas adicionales y creciendo 1%), Perú (106 mil toneladas adicionales y creciendo 6%), Honduras (53 mil toneladas adicionales y creciendo 35%) y Panamá (30 mil toneladas adicionales y creciendo 13%).

Contrariamente, en Brasil el consumo de acero laminado se contrajo 3,0 MT, cayendo 22% vs enero-julio 2015. Mientras Argentina, Chile, Colombia y Ecuador registraron caídas de 14%, 11%, 3% y 16%, respectivamente.

Del total latinoamericano, 53% corresponde a productos planos (19,1 MT), 46% a productos largos (16,6 MT) y 1% a tubos sin costura (475 mil toneladas).

Balanza comercial — Importaciones. En los siete meses de 2016, América Latina importó 12,1 MT de acero laminado, 21% menos que lo importado en enero-julio 2015 (15,3 MT). De este total, 66% corresponden a productos planos (8,0 MT), 31% a productos largos (3,8 MT) y 2% a tubos sin costura (290 mil toneladas).

Actualmente, las importaciones de laminados representan 33% del consumo de la región, lo que trae aparejado desincentivos para la industria local, fricciones comerciales y pone en riesgo fuentes de trabajo.

Exportaciones. Las exportaciones latinoamericanas de acero laminado llegaron a 5,2 MT, incrementándose 4% con respecto a enero-julio 2015 (5,0 MT). De este total, 52% corresponden a productos planos (2,7 MT), 40% a productos largos (2,1 MT) y 8% a tubos sin costura (411 mil toneladas).

Balanza deficitaria. Durante enero-julio, la región registró un déficit comercial de 6,9 MT de acero laminado. Este desbalance es 33% menor al observado en ene-jul 2015 (10,3 MT).

En dicho periodo, Brasil es el único país que mantiene un superávit en su comercio de acero laminado, 2,1 MT. Mientras que, el mayor déficit se registró en México (-3,4 MT). Lo siguieron Colombia (-1,4 MT), Perú (-923 mil toneladas) y Chile (-876 mil toneladas).

La evolución de los flujos de comercio y el saldo se presentan en el Gráfico 02.

Producción agosto 2016 - Informción adelantada — Información adelantada de agosto 2016, indica que la producción de acero crudo alcanzó 5,1 MT en el mes, 2% menos que en julio 2016 y 7% menos que en agosto 2015. El volumen acumulado en los ocho primeros meses del año alcanzó los 38,9 MT, 10% menos que en ene-ago 2015.

La producción de laminados cerró en 4,2 MT, 4% menos que en julio 2016 y 5% menos que en agosto 2015. El volumen acumulado en los ocho primeros meses del año alcanzó los 33,8 MT, 6% menos que en ene-ago 2015.

Glosario: Acero crudo: Es el acero en su presentación más básica, tal como resulta tras el proceso de colada (planchones, palanquilla, etc). Para obtener las cualidades necesarias para su uso, este acero requiere pasar por procesos posteriores (laminación, etc).

Acero terminado o laminado: Refiere al acero incluido en alguno de estos 3 grupos: Productos largos (acero para concreto, barras, alambrón, perfiles, rieles), aceros planos (hojas y bobinas laminadas, recubiertas, prepintadas, acero inoxidable, hojalata, cincados, cromados) y tubos sin costura.

Acerca de Alaceron — Asociación Latinoamericana del Acero(Alacero) — es la entidad civil sin fines de lucro que reúne a la cadena de valor del acero de América Latina para fomentar los valores de integración regional, innovación tecnológica, excelencia en recursos humanos, seguridad en el trabajo, responsabilidad empresarial y sustentabilidad socio-ambiental.

Fundada en 1959, está integrada por 49 empresas de 20 países, cuya producción –cercana a las 70 MT anuales– representa el 95% del acero fabricado en América Latina. Alacero está reconocida como Organismo Consultor Especial por las Naciones Unidas, y como Organismo Internacional No Gubernamental por parte del Gobierno de la República de Chile, país sede de la Dirección General.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira