Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

10/10/2017 - 07:13

BID aprueba crédito de US$50 millones para mejorar trámites de registro civil en Perú

La población de Perú tendrá mejor acceso a los servicios de registros civiles e identificación mediante un proyecto aprobado por US$80 millones, de los cuáles US$50 millones serán financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La operación busca reducir el costo de transacción para obtener documentos de identificación, con una mayor cobertura de los servicios presenciales, una mayor prestación de servicios a la población más vulnerable, y la incorporación de tecnologías digitales.

El país ya presenta importantes avances en el registro e identificación de sus habitantes, con una tasa de subregistro de 4,4 por ciento frente al promedio de 8 por ciento de América Latina y el Caribe. No obstante, además de completar la cobertura, se debe mejorar la calidad de los servicios prestados por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

Entre otros factores, la calidad se ve afectada por el hecho de que el 75 por ciento de las actas registrales no son digitales. Esto obliga a los ciudadanos a acudir a una oficina para obtener una copia. En muchos casos, la persona ya no vive en su municipio de origen, lo que conlleva traslados costosos y prolongados. Por otro lado, todavía se requiere una foto en papel para obtener un nuevo documento nacional de identidad o renovarlo.

La digitalización de actas y la implementación del acta registral electrónica beneficiarán a cerca de 8 millones de peruanos. A esto se agregarán atenciones vía web, todo lo cual significará importantes ahorros para los ciudadanos, al evitar traslados a las oficinas de registro civil.

También se eliminará el requisito de compra de la foto para el DNI. Sólo por la eliminación de este requisito se espera una reducción del costo total de transacción para cada peruano (que considera también el tiempo ahorrado) de aproximadamente 10 soles (US$3). Asimismo, RENIEC tendrá un funcionamiento más eficiente, reduciendo la utilización de papel y bajando costos de envío de los mismos, gracias al escaneo y la descentralización de la impresión del DNI.

El crédito de US$50 millones tiene un período de desembolso de cuatro años y un plazo de amortización al 15 de diciembre del 2027, con una tasa de interés basada en LIBOR.

BID — El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira