Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

02/12/2017 - 09:02

Colombia mejorará sistema de energía sostenible con apoyo del BID

Préstamo de US$300 millones contribuirá a una mayor seguridad y eficiencia en el suministro eléctrico con fuentes más limpias beneficiando a la población en todos los sectores de demanda.

Colombia contribuirá a la sostenibilidad del sector de energía de manera sostenible y eficiente con un préstamo de US$300 millones aprobados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El proyecto apoyará un proceso de reformas de políticas que permitirán asegurar la oferta eficiente de energía eléctrica en el Sistema Interconectado Nacional y las Zonas No Interconectadas, con el fin de reducir la vulnerabilidad del sector energético frente a los efectos del cambio climático y aumentar el acceso eléctrico.

“Contribuir con una mayor seguridad y eficiencia en el suministro eléctrico no solo ofrece fuentes más limpias, sino que reducirá los costos de electricidad con un efecto positivo en el ingreso de los consumidores y ahorros fiscales por menores subsidios a los usuarios de bajos recursos, indicó José Ramón Gómez, Jefe del Equipo del Proyecto del BID. A su vez mejores precios de energía representan ganancias en competitividad por menor costo-país, beneficiando al comercio, a la industria y al final a la población en todos los sectores de demanda”.

El sector energético de Colombia enfrenta dos deficiencias críticas: en primer lugar, el riesgo de no poder garantizar un suministro eficiente de energía frente al estrés sistémico, en particular los eventos de cambio climático como El Niño; y segundo, baja cobertura en comunidades remotas que no pueden conectarse a la red nacional.

Con respecto a la cobertura, se estima que más de 470 mil familias rurales en Colombia no tienen servicio de electricidad. Estas comunidades se encuentran en áreas muy alejadas del Sistema Interconectado Nacional, lo que hace que sea financieramente inviable ampliar el servicio de la red.

Se espera que el programa garantice el abastecimiento de energía mediante la diversificación de la matriz energética con Fuentes No Convencionales de Energía Renovable y el incremento de los intercambios energía a nivel internacional. También se apoyará la adopción de reformas y políticas para el fortalecimiento del mercado eléctrico, incluyendo medidas que permitan garantizar la oferta de gas natural para generación eléctrica, promover la Gestión Eficiente de la Demanda Eléctrica y optimizar el funcionamiento del Ministerio de Minas y Energía.

El crédito del BID por US$300 millones tiene un plazo de amortización de 8 años, un período de gracia de 8 años y una tasa de interés basada en LIBOR. La agencia ejecutora del programa es el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia en coordinación técnica con el Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Minas y Energía.

Sobre el BID —El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira