Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

29/06/2018 - 08:36

Las Bahamas fomentará la competitividad

Reduciendo costos de trámites a través del gobierno digital con apoyo del BID. Crédito de US$30 millones contribuirá aumentar la agilización de los trámites para los ciudadanos, las empresas y la información compartida por instituciones gubernamentales de manera transparente

Las Bahamas fomentará la competitividad reduciendo los tiempos y costos de realizar trámites con el gobierno, a través de la transformación digital del sector público con un préstamo de US$30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Para el año 2025 se prevé reducir en un 70 por ciento el tiempo que las empresas dedican a trámites con el gobierno y se espera que el 60% de los trámites más utilizados por los ciudadanos se gestionen en línea. También se diseñará y adoptará un servicio informático en la nube para el gobierno que permita a otras entidades públicas tener acceso a infraestructura y aplicaciones compartidas de gobierno electrónico en el país, y se creará una oficina de análisis de datos para apoyar el diseño y la gestión de políticas públicas.

El programa financiará la agilización de los trámites gubernamentales y su acceso en línea para reducir costos; incrementar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el sector público e imprimir mayor transparencia a las actividades gubernamentales fortaleciendo los mecanismos de auditoría y control.

En los 10 últimos años, Las Bahamas han atravesado por un prolongado período de atonía económica en que la tasa de crecimiento se ha situado en un promedio de 0,5 por ciento. La economía sigue dependiendo del turismo, que representa directa o indirectamente el 46,1 por ciento del producto interno bruto (PIB), y de servicios financieros, que aportan el 15 por ciento del PIB. Los esfuerzos por promover el crecimiento económico mediante la atracción de la inversión extranjera y la facilitación de la actividad empresarial local se han visto frenados por la limitada competitividad del país.

Es por ello que a través de la promoción e incentivo a la utilización de las TIC en el sector público se apunta a reducir el costo para los ciudadanos y las empresas de interactuar con el gobierno e incrementar la transparencia en el funcionamiento de la administración pública. Esta reducción de procesos y requisitos para la realización de trámites impactará positivamente en la calificación de competitividad del país con respecto a la de otros países.

Este préstamo del BID de US$30 millones tiene un plazo de amortización de 24 años con un período de gracia de 6,5 años y una tasa de interés basada en LIBOR.

El BID — El Banco Interamericano de Desarrollo  es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para proyectos económicos, sociales e institucionales en América Latina y el Caribe. Además de préstamos, donaciones y garantías de crédito, el BID realiza proyectos de investigación de vanguardia para brindar soluciones innovadoras y sostenibles a los problemas más urgentes de nuestra región. Creado en 1959 para ayudar a acelerar el progreso en sus países miembros en vías de desarrollo, el BID trabaja día a día para mejorar vidas.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira