Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

26/10/2018 - 08:02

Bolivia expandirá su infraestructura eléctrica con apoyo del BID

El préstamo de $78 millones también apoyará la reducción de las emisiones de carbono.

Con este préstamo Bolivia incrementará la cobertura de su red eléctrica, la sostenibilidad de la matriz energética y reducirá las emisiones de carbono, buscando lograr el acceso universal a la electricidad en el país.

Para lograrlo se financiará en los próximos cuatro años la construcción de una línea de trasmisión en alta tensión de más de 238km. junto con todos los equipos eléctricos necesarios para integrar a San Ignacio de Velasco al Sistema Interconectado Nacional. Esto contribuirá a la mejora de la calidad del servicio en el área y la futura extensión de la red de transmisión para conectar el Sistema Aislado (SA) de San Matías ubicado a 300 km de San Ignacio.

De igual forma se busca reducir el consumo de energía eléctrica en los sistemas de alumbrado público de los municipios de Oruro y Potosí mediante la implementación de medidas de eficiencia energética. Se remplazarán más de 35.000 luminarias convencionales por luminarias eficientes e inteligentes en los sistemas de alumbrado público, avenidas, calles y parques, de las ciudades de Oruro y Potosí.

Las inversiones en los sistemas eléctricos generan impactos positivos sustanciales sobre el desempeño económico y la calidad de vida de la población. En primera instancia porque la interconexión de sistemas aislados resulta ser costo-efectiva con respecto a los costos de instalación de nuevas centrales de generación en zonas remotas. Y en segundo lugar porque la interconexión de sistemas eléctricos genera beneficios por reducción en los costos de operación y de combustible para la generación eléctrica

Asimismo, es de destacar que un programa de mejora de alumbrado en las calles y zonas públicas tiene grandes beneficios para la comunidad, pero especialmente para mujeres y niñas al brindar espacios más seguros frente a la violencia sexual o física de la que pueden ser objeto.

El monto total del proyecto es de US$78 millones, de los que US$66.3 millones son con cargo a capital ordinario regular del BID con un plazo de amortización de 24 años, un periodo de gracia de 6,5 años y una tasa de interés basada en LIBOR y US$11.7 millones son con cargo a capital ordinario concesional con un plazo de amortización de 40 años, un periodo de gracia de 40 años y una tasa de interés del 0,25%.

El BID — El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira