Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

21/09/2019 - 09:00

Jamaica promoverá ecosistemas de innovación, crecimiento y emprendimiento con apoyo BID

Jamaica reforzará el sector privado fomentando la productividad y la innovación con una línea de crédito condicional de US$50 millones aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La primera operación individual por $25 millones promoverá un crecimiento sostenible y robusto entre las nuevas empresas y las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) en Jamaica.

Los desafíos de innovación y crecimiento de la productividad de Jamaica requieren una visión a largo plazo de identificar y promover oportunidades potenciales de alto crecimiento, así como flexibilidad para adaptarse al entorno tecnológico que cambia rápidamente y que está afectando al sector privado a nivel mundial.

El proyecto tiene como objetivo promover la innovación y la productividad entre las MIPYME establecidas con alto potencial de crecimiento; promover el crecimiento sostenible en startups escalables; y crear una cartera sostenible de nuevas empresas potenciales de alto crecimiento. Esto permitirá a las MIPYMES usar insumos y factores de maneras más productivas (mejorando los procesos productivos, creando nuevos productos y adoptando tecnologías más eficientes, entre otras), lo que permite un crecimiento más rápido.

"Las nuevas empresas hacen que una economía sea más dinámica", dijo Therese Turner-Jones, representante del BID em Jamaica y gerente general del Departamento de Países del Caribe (CCB). "Esta inyección de fondos ayudará a construir el ecosistema emprendedor de Jamaica, desatará la creatividad de su gente y contribuirá al crecimiento económico y mejorará la vida de los jamaicanos".

Los beneficiarios del proyecto serán MIPYMES, startups escalables, nuevas startups con alto potencial de crecimiento y emprendedores con ideas comerciales sostenibles, que recibirán apoyo técnico y financiero para acelerar las operaciones y asistencia técnica para ampliar los servicios (alcance a los mercados, tutoría y gobernanza, entre otros). El programa capitalizará un Fondo Sidecar que otorgará subvenciones equivalentes para empresas respaldadas por un inversionista ángel de acuerdo con la Política de Inversión de Capital Riesgo y Capital Privado del Development Bank of Jamaica Limited. El Fondo de Capital Riesgo será administrado por una Firma de Administración del Fondo, seleccionada a través de un proceso competitivo.

Además, beneficiará a las instituciones públicas y privadas que conforman el ecosistema de innovación y emprendimiento, como incubadoras, aceleradores, aceleradores de apoyo empresarial, academia y oficinas de transferencia tecnológica, que se fortalecerán con el programa.

El programa incluirá innovación en tecnologías emergentes como la fabricación 4.0, electrónica, inteligencia artificial, big data, ciberseguridad y biotecnología, entre otras, y se darán prioridad a subproyectos con potencial para resolver problemas en áreas como el cambio climático y la inclusión de género y diversidad.

La línea de crédito del BID tienen un plazo de 25 años, con períodos de gracia de 5.5 años y un interés basado en LIBOR. El organismo ejecutor será el Development Bank of Jamaica Limited.

Acerca del BID — El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira