Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

15/08/2008 - 10:26

Argentina promoverá desarrollo de Norte Grande con apoyo del BID


Programa tornará más competitivos a conglomerados industriales

Argentina promoverá el desarrollo sostenible de su región norte al impulsar una mayor competitividad de algunos conglomerados industriales seleccionados, con apoyo de un préstamo de US$16 millones otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

Nueve provincias conforman la región conocida como el Norte Grande de Argentina: Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán en el noroeste, y Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones en el noreste. El Norte Grande fue creado mediante un tratado de 1999 con el propósito de acelerar el desarrollo de una región que comparte similares condiciones socioeconómicas y productivas.

Las principales actividades de la región son la producción de azúcar, granos, aceitunas, minerales metálicos, té, oleaginosas, madera, papel, frutas, miel y vinos. La industria del turismo también es muy importante.

El BID está respaldando los esfuerzos del gobierno federal para corregir la disparidad económica entre las regiones de Argentina mediante cuatro préstamos destinados al Norte Grande, focalizados en infraestructura vial, transmisión de energía eléctrica, infraestructura del agua potable y competitividad.

“La estrategia del país se propone maximizar los programas de desarrollo empresarial, sus servicios e instituciones, para fortalecer el clima de competitividad de sus conglomerados industriales existentes”, afirmó el jefe del equipo del BID, Raúl Novoa. “Al mismo tiempo, el Consejo de la Producción de Argentina se encuentra trabajando en la aplicación de mejores fórmulas de coordinación e integración de sus políticas provinciales y nacionales de desarrollo empresarial”.

“La idea básica del programa consiste en que la competitividad de una compañía depende no solamente de su propio desempeño o del clima de negocios en el cual opera, sino también de las acciones de otras compañías e instituciones y de sus interacciones mutuas”, explicó Novoa. “El foco de este programa es remediar coordinadamente las fallas que limitan el éxito”.

Un conglomerado industrial es una red de empresas de negocios (productores, fabricantes, proveedores de mercado y de servicios) y sus organizaciones (cámaras, cooperativas, asociaciones) y las instituciones de soporte empresarial (universidades, institutos técnicos, unidades de gobierno local) que interactúan entre sí en un área geográfica para ofrecer productos o servicios específicos.

El programa se propone fortalecer el soporte institucional al sector privado del Norte Grande y mejorar al mismo tiempo la competitividad de los conglomerados seleccionados. El programa ayudará a que cada conglomerado ponga en marcha un plan conjunto de competitividad y fortalecimiento, así como una red de facilitadores locales para promover la ejecución descentralizada de proyectos por parte de las organizaciones locales.

El préstamo del BID se otorga a un plazo de 25 años, con un período de gracia de 5 años, a una tasa de interés variable. Los fondos locales de contrapartida totalizan US$4 millones. La Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía de Argentina será la institución encargada de ejecutar el programa.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira