Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

07/10/2008 - 10:10

BID promueve sólida cooperación entre Unión Europea y América Latina y el Caribe


Banco firma acuerdos con UNESCO y Agencia Francesa de Desarrollo.

El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, elogió el modelo de integración de Europa y convocó a emprender una sólida cooperación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe.

Moreno fue uno de los principales expositores del foro “La Unión Europea y América Latina y el Caribe (UE-LAC) y los Retos de la Globalización”, que se lleva a cabo hoy en París con el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia y el Instituto de las Américas.

Otros destacados oradores que participaron en la sesión fueron el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn; Rama Yade, secretario de Estado de Relaciones Exteriores y Derechos Humanos de Francia; y Jean Michel-Blanquer, presidente del Instituto de las Américas. El foro organizó distintos paneles sobre la cohesión social, la crisis alimentaria y la lucha contra el cambio climático.

"Europa ha desarrollado un modelo y tiene para ofrecerle al mundo lecciones concretas sobre las virtudes de la integración y la cooperación más allá de las fronteras", dijo el presidente del BID, Luis Alberto Moreno. "Esa es la razón por la cual nuestro compromiso para fortalecer la asociación entre nuestros dos continentes es tan valioso".

Los comentarios de Moreno se producen cuando desde los dos continentes se está tratando de entender el impacto real que tendrá en ambas economías la crisis financiera en Estados Unidos.

En las últimas dos semanas, por lo menos cuatro bancos europeos se han declarado en quiebra o han sido rescatados o adquiridos. L última víctima, el Fortis Bank es el empleador más grande de Bélgica.

Moreno dijo que aún era difícil predecir si la actual estabilidad financiera tendrá un efecto duradero en América Latina, ya que todavía nos encontramos en el ojo de la tormenta. Agregó que los problemas más profundos y complejos de nuestros días—trátese del calentamiento global, la crisis alimentaria o la escasez de agua—requieren que se adopten soluciones multilaterales, y de allí la importancia de la integración y cooperación entre los países.

Moreno dijo que el BID ha jugado un papel fundamental en mitigar los efectos de la crisis financiera en las economías de América Latina y el Caribe, y en reducir al mínimo el daño que los desajustes económicos actuales pueden tener en el crecimiento y desarrollo a largo plazo de la región.

Moreno describió a algunas de las iniciativas del BID destinadas a buscar una respuesta multilateral a algunos de los problemas de la región, tales como la Iniciativa Oportunidades para la Mayoría, la Iniciativa de Agua y Saneamiento, y la Iniciativa de Energía Sostenible y Cambio Climático (SECCI, por su sigla en inglés).

"Mi principal preocupación en este momento es que la turbulencia financiera reciente debilite nuestro compromiso por lograr una mayor integración e innovación económica", dijo Moreno. "El miedo a veces obliga a levantar barreras innecesarias. La actual situación, sin embargo, requiere una mayor y no menor integración".

Moreno concluyó citando al autor francés Víctor Hugo, quien dijo que los desafíos más grandes de la vida tienen la virtud de convocar la fraternidad entre los hombres y las mujeres.

"Asumamos esta fraternidad mientras avanzamos", dijo.

BID firma acuerdos con UNESCO y Agencia Francesa de Desarrollo

En el marco del foro de hoy, el BID firmó dos memorandos de entendimiento, destinados a fortalecer la cooperación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe:

El Banco firmó un Memorando de Entendimiento con la UNESCO para cooperar en materia de educación, ciencias naturales y sociales, cultura y comunicación en América Latina y el Caribe.

El BID y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD, por su sigla en francés) firmaron un memorando de entendimiento para cooperar en la protección de bienes públicos globales, la lucha contra el cambio climático, la promoción del desarrollo sostenible y el combate a la pobreza. | Foto: El presidente del BID, Luis Alberto Moreno y el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn en el forum “La Unión Europea y América Latina y el Caribe (UE-LAC) y los Retos de la Globalización”, en París.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira