Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

27/11/2008 - 08:20

Bolivia mejorará la salud agropecuaria y la seguridad de los alimentos con apoyo del BID

Préstamos ayudarán a Bolivia a mejorar la competitividad de los productos agrícolas.

Bolivia recibirá un préstamo de US$10 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para mejorar el control de cultivos agrícolas y enfermedades y plagas del ganado. Los fondos también serán usados para mejorar los procedimientos de vigilancia y certificación de alimentos procesados en el país y para reforzar la administración del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG).

El financiamiento forma parte de un esfuerzo en curso por parte del BID de ayudar a Bolivia a mejorar la competitividad de su sector agrícola, el cual representa el 22 por ciento de las exportaciones del país y emplea dos de cada cinco trabajadores. El programa también persigue mejorar la salud pública y la seguridad de los alimentos.

El préstamo, a ser desembolsado en cinco años, mejorará los sistemas de vigilancia, inspección, registro y certificación de la producción de alimentos. Asimismo, mejorará el sistema de cuarentena animal del país, incrementará la vigilancia de la salud animal y actualizará un programa que busca reducir y erradicar la fiebre aftosa. Los fondos serán usados igualmente para mejorar los controles de plagas y los procesos de certificación para exportaciones de los cultivos agrícolas así como para financiar el diseño e implementación de planes de emergencia para enfermedades que afectan a los cultivos y al ganado.

Parte del préstamo se utilizará usado para preparar e implementar una política de recursos humanos en el SENASAG, la agencia a cargo de asegurar el mantenimiento de las condiciones fitosanitarias y zoosanitarias y de la seguridad de los productos alimenticios de Bolivia. También financiará la adquisición e implementación de software que producirá el manejo diario de la agencia y ayudará a formular y monitorear planes de trabajo y adquisiciones.

Setenta por ciento del total del préstamo será financiado con el capital ordinario del Banco, mientras que el 30 por ciento restante vendrá del Fondo para Operaciones Especiales del BID. En contraparte, el gobierno de Bolivia proveerá US$1.5 millones para el programa.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira