Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

27/11/2008 - 08:22

BID apoya reformas de agua y saneamiento en Colombia

Crédito por US$250 millones está ligado a un programa para alcanzar la cobertura universal en el área urbana y reducir la brecha en la cobertura rural para 2019.

Colombia consolidará su modelo de prestación de los servicios de agua y saneamiento buscando acelerar la extensión de la cobertura de los mismos, con ayuda de un Préstamo Programático de Apoyo a Reformas de Políticas (PBP) de US$250 millones aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

La presente operación corresponde a la primera de una serie programática de tres posibles operaciones en Apoyo a Reformas de Política, cuyo objetivo general es dar respuesta a algunos de los principales retos que afronta Colombia para hacer más efectivas y equitativas sus políticas sociales en materia de agua potable y saneamiento básico.

El PBP es un instrumento de rápido desembolso que permite al Tesoro colombiano disponer de recursos para financiar programas de acuerdo a sus prioridades fiscales, sujeto al compromiso de adelantar reformas en algún sector de la economía. Este Programa de Apoyo a la Consolidación de las Reformas del Sector de Agua y Saneamiento, retribuye el compromiso de Colombia de realizar ajustes en su marco legal, de política e institucional de este sector.

Se espera contribuir al cumplimiento de los objetivos de equidad, eficiencia, calidad y sostenibilidad de estos servicios, y al logro de las metas de cobertura universal en el área urbana y un avance significativo en el área rural, para 2019, mediante ajustes a la normatividad, a los procesos administrativos, a las políticas y al marco regulatorio e institucional.

Bajo esta operación Colombia busca aumentar las coberturas urbanas en agua de 94,5 por ciento a 97,8 en 2011 y en saneamiento de 90,1 a 93,2 por ciento. Esto significa que 3,2 y 3,0 millones de personas adicionales tendrán los servicios de agua y saneamiento, respectivamente.

Además se espera que los cambios de política incrementen la eficiencia de las inversiones en la atención a la población en por lo menos un 33 por ciento, lo cual generaría unos beneficios netos en valor presente por incrementos de cobertura de US$320 millones.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira