Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

27/11/2008 - 08:23

El Salvador fortalece red de seguridad social con financiamiento de US$500 millones del BID

BID aprueba apoyo a programa para segmentos de bajos ingresos en nación centroamericana.

El Gobierno de El Salvador y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acordaron un programa de US$500 millones de apoyo a la política social destinado a fortalecer la red de seguridad social para los muy pobres y mejorar políticas de reducción de la pobreza de mediano y largo plazo.

El programa fue aprobado hoy por el Directorio Ejecutivo del BID.

El acuerdo se logró tras un prolongado diálogo entre el gobierno y la oposición en El Salvador. Al concluir el diálogo, el gobierno recibió autorización –por voto unánime– de la Asamblea Legislativa para negociar y firmar la operación con el Banco.

El acuerdo establece que El Salvador utilizará recursos del BID para cumplir sus necesidades de inversión social y al mismo tiempo mejorar el perfil de deuda del país.

El programa consiste en un préstamo de dos tramos de US$200 millones en 2008 y US$300 millones en 2009. Se enfocará en tres áreas de acción: el ambiente macroeconómico, acciones estratégicas en los sectores sociales y protección presupuestal para los programas sociales prioritarios.

Las acciones de política social apoyadas por la operación se concentran en el fortalecimiento de la calidad y cobertura de la red de seguridad social en las municipalidades y hogares más pobres de El Salvador. Las acciones incluyen la sistematización, fortalecimiento y consolidación de los instrumentos de focalización de la Red de Solidaridad; el establecimiento y mejoramiento de los mecanismos existentes entre agencias y a través de los distintos sectores para coordinar los ministerios e instituciones del sector social; los mecanismos de participación comunitaria; los sistemas de monitoreo y evaluación de la red, así como el diseño de intervenciones para enfrentar la pobreza urbana.

El programa es un PBL, mecanismo efectivo diseñado por el BID para apoyar reformas que requieran acciones sucesivas para su implementación. El Salvador ha manifestado un fuerte interés en proteger los presupuestos de los programas sociales prioritarios, especialmente en el curso de un período de incertidumbre fiscal y fnanciera.

El Ministerio de Finanzas llevará a cabo el programa. Los préstamos del BID provenientes de su capital ordinario se otorgan a un plazo de 20 años, con un período de gracia de 5 años, a una tasa de interés variable. Casi la mitad del financiamiento otorgado en 2008 procede de una combinación de recursos concesionales.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira