Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

13/12/2008 - 10:59

Uruguay mejorará condiciones de sanidad y calidad del agua en zona costera

Crédito del BID por hasta US$80 millones financiará expansión de servicios de desagüe y tratamiento de aguas residuales en Ciudad de la Costa.

Uruguay se propone mejorar la calidad de vida de los habitantes de Ciudad de la Costa, su segunda ciudad más grande, mediante la realización de obras de saneamiento a ser financiadas por una línea de crédito condicional aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

Un préstamo inicial de $43 millones será usado por la agencia encargada de la ejecución del proyecto, la Administración de Obras Sanitarias del Estado (OSE), con el propósito de expandir las redes de saneamiento en Ciudad de la Costa, y construir una nueva planta de tratamiento de aguas residuales para atender las necesidades de la región costera en el departamento de Canelones. El BID podría aprobar posteriormente un financiamiento adicional por un total de US$80 millones, para la cobertura completa del área urbana de la Ciudad de la Costa con servicios de saneamiento.

La población de Ciudad de la Costa se ha duplicado en la última década, llegando a unos 120.000 habitantes, pero las inversiones en infraestructura no han crecido al mismo ritmo, por lo cual se han ocasionado problemas de contaminación de aguas superficiales y subterráneas. Asimismo, las inundaciones provocadas por inadecuados sistemas de drenaje también representan una amenaza a la calidad de las playas vecinas y al medio ambiente local.

Para solucionar esos problemas, el programa tendrá un enfoque integrado, coordinando inversiones en saneamiento, drenaje pluvial y pavimentación de calles en Ciudad de la Costa.

El incremento en la cobertura de los servicios sanitarios de alcantarillado y la nueva planta de tratamiento aumentará la calidad ambiental de la ciudad, y en particular la calidad del agua del arroyo Pando y los acuíferos de la zona.

El préstamo del BID, aprobado el 11 de diciembre por el Directorio Ejecutivo, tiene un plazo de 25 años, con un período de gracia de cuatro años y a una tasa de interés variable. El crédito será desembolsado en un período de cuatro años. Los fondos locales de contrapartida sumaránn en un total de US$39.5 millones.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira