Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

13/12/2008 - 10:59

Perú combate mortalidad y desnutrición materno-infantil con préstamo del BID

Prioridad recae sobre niños de hasta tres años en zonas rurales .

Perú redoblará esfuerzos por reducir la mortalidad y la desnutrición materno-infantil en los sectores más pobres de la sociedad con un préstamo de US$15 millones aprobado el 11 de diciembre por el Banco Interamericano de Desarrollo.

Los fondos apoyarán la segunda fase de PARSALUD, el programa gubernamental de reforma del sector de la salud, destinado a mujeres y niños de hasta tres años de edad en las zonas rurales más pobres del país.

El programa busca promover prácticas adecuadas y recursos de cuidados familiares y comunitarios a mujeres gestantes, parturientas y lactantes y a sus niños; mejorar la capacidad de respuesta de las redes de servicios de salud para atender emergencias obstétricas y neonatales y dar una atención integral de la salud; y fortalecer la capacidad del gobierno para asegurar que un sistema de salud eficiente, equitativo y de calidad llegue a todos los sectores de la sociedad.

Los indicadores de salud de Perú han mejorado sustancialmente en años recientes: la mortalidad materna, estimada en 265 muertes por cada cien mil nacidos vivos en 1996, cayó a 185 en el año 2000, mientras que la tasa de mortalidad infantil se redujo de 46 por cada mil nacidos vivos en 1996 a 26 en 2006.

Sin embargo, aún persisten fuertes inequidades relacionadas con factores como estrato socioeconómico, región geográfica, residencia urbana/rural y etnicidad. Por ejemplo, la tasa nacional de mortalidad infantil en zonas rurales duplica la del ámbito urbano, en tanto que el 40% de los niños menores de cinco años en áreas rurales padecen desnutrición, contra sólo el 13 por ciento en las ciudades la sufre.

Estos temas pendientes hacen que el continuo apoyo a programas como PARSALUD sea fundamental. El Banco Mundial ha comprometido US$15 millones para el programa, en tanto que el gobierno aportará otros US$132,4 millones.

El préstamo del BID se otorga a un plazo de 20 años, con un período de gracia de 5 años, a una tasa de interés variable basada en la LIBOR. La conversión a moneda local es opcional.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira