Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

13/12/2008 - 11:00

Guatemala impulsa el comercio exterior con ayuda del BID

El préstamo contribuirá a desarrollar nuevos mercados y herramientas de negociación.

Guatemala dará nuevo impulso a su ya ventajoso perfil de comercio exterior con un préstamo de $20 millones aprobado el 11 de diciembre por el Banco Interamericano de Desarrollo.

Los fondos ayudarán al país a atraer un mayor flujo de inversiones externas, mejorar el clima de negocios en general, y hallar nuevos mercados para sus productos, en particular los de pequeñas y medianas empresas (PYMES).

El BID financiará actividades de promoción de exportaciones, incluyendo misiones comerciales y participación en ferias especializadas, y también medidas destinadas a facilitar la inversión externa en el país y permitir a las PYMES identificar y desarrollar nuevas oportunidades de exportación.

Guatemala, cuyas exportaciones responden por el 16 por ciento de su producto interno bruto, también podrá manejar sus actuales acuerdos comerciales en forma más eficiente gracias al financiamiento del BID. El país participa en una serie de acuerdos comerciales con varias naciones, incluyendo los Estados Unidos, Taiwán y el resto de América Central.

"El programa ayudará a Guatemala a aprovechar al máximo la ventaja de adoptar una economía más abierta", dijo Fabrizio Opertti, jefe de equipo del proyecto del BID. "Contribuiremos a desarrollar acciones estratégicas y específicas que le permitan impulsar el comercio internacional y las inversiones".

El BID financiará el diseño e implementación de un plan estratégico para poner en marcha esos acuerdos comerciales. El plan abordará áreas específicas tales como normas de origen, administración de contingentes arancelarios, derechos de propiedad intelectual, normalización y reglamentación técnica, medidas sanitarias y fitosanitarias, derechos compensatorios y antidumping, y manejo de disputas comerciales.

Guatemala también podrá mejorar el apoyo y entrenamiento a sus equipos de negociadores, aportándoles herramientas para desarrollar estrategias de negociación y analizar oportunidades y desafíos en sus tratativas con la Comunidad del Caribe, Canadá y la Unión Europea.

Todas las medidas del programa han sido estructuradas en cinco componentes: Fortalecimiento de la capacidad de gestión en administración de acuerdos y negociaciones comerciales ($3,5millones). | Fortalecimiento de la Capacidad Técnica para la Promoción de Exportaciones ($5 millones). | Fortalecimiento de la Capacidad Técnica para la Atracción de Inversiones ($2,4 millones). | Puesta en marcha de un plan de internacionalización de PYMES ($6,3 millones BID; $4,5 millones aporte privado). Modernización Tecnológica ($2 millones).

El préstamo es en dólares y a 25 años de plazo, con un período de gracia de 54 meses.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira