Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

23/12/2008 - 08:58

Fondo del BID otorga facilidad de liquidez en emergencias destinada a servir a instituciones microfinancieras

Mecanismo pionero puede asistir a micro prestatarios expuestos a la crisis mundial de créditos.

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) proveerá hasta US$20 millones para financiar la Facilidad de Liquidez en Emergencias (ELF, según sus siglas en inglés) con el propósito de ayudar a las instituciones microfinancieras de América Latina y el Caribe a enfrentar la crisis económica y los desastres naturales, anunció hoy el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El FOMIN, un fondo autónomo administrado por el BID, aprobó una línea de crédito de US$16 millones y un préstamo subordinado de US$4 millones destinado al ELF, que fue establecido en 2004 para enfrentar la necesidad de contar con una institución crediticia de último recurso para la industria micro financiera de la región.

A diferencia de los bancos más grandes, que usualmente aprovechan de los préstamos de emergencia auspiciados por los gobiernos, para resolver la escasez de liquidez, los micro prestatarios están en cambio expuestos a serios trastornos durante las crisis.

"Este financiamiento es especialmente oportuno, porque proveerá al ELF recursos adicionales para enfrentar caídas potenciales derivadas de la crisis crediticia mundial," dijo Sandra Darville, especialista principal de inversiones del FOMIN.

El financiamiento a corto plazo del ELF permite a los micro prestatarios en situación de solvencia afrontar las alzas sorpresivas en la demanda de crédito o el pago de retrasos temporales que ocurren durante las crisis. Para ser candidatos elegibles a esta ayuda, las instituciones microfinancieras deben satisfacer algunos criterios estrictos que tienen que ver con el cumplimiento de ciertos índices de solvencia, administración, gobernabilidad corporativa y transparencia.

La facilidad también provee a sus clientes asistencia técnica para fortalecer su propia administración, así como el manejo de riesgos, o su capacidad de formular planes de contingencia, preparándolos para reanudar rápidamente sus operaciones después de ocurridas las emergencias.

Hasta ahora, el ELF ha precalificado a 51 micro prestatarios de 13 países con un portafolio agregado de préstamos de US$4.300 millones. En sus primeros cuatro años de operaciones, esta facilidad ha desembolsado un total de US$10 millones en doce operaciones que fueron originadas por diversas crisis políticas, huracanes, inundaciones, un terremoto y una erupción volcánica.

El FOMIN fue uno de los accionistas fundadores del ELF, junto a la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza, el Fondo de Microfinanzas Gray Ghost, la Fundación Calvert, ACCION International, la ONG canadiense Calmeadow, la ONG suiza Argidius, y la empresa costarricense de fondos de administración, Omtrix.

ELF, que opera fuera de San José, Costa Rica, recibió originalmente cerca de US$9,7 millones de otros accionistas y agencias, incluyendo la U.S. Overseas Private Investment Corporation, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Oikocredit de Holanda y el Fondo Soros de Desarrollo Económico.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira