Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

21/02/2009 - 06:47

BID presenta totales de operaciones aprobadas en 2008

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) incrementó en 18 por ciento la aprobación de préstamos y garantías de crédito en el 2008, llegando a US$11.200 millones, en respuesta a la creciente demanda de financiamiento en América Latina y el Caribe debido a la crisis financiera mundial. Los desembolsos sumaron US$7.600 millones, un aumento de casi US$500 millones sobre el año previo.

El BID respaldó un conjunto de políticas anticíclicas y de reducción de la pobreza en la región, dirigidas a mitigar el impacto de los aumentos de precios de los alimentos y los efectos de la peor crisis económica ocurrida en siete décadas, según el Informe Anual del Banco, que será publicado en marzo.

El Banco, la mayor fuente de financiamiento a largo plazo para América Latina y el Caribe, apoyó a lo largo del año diversos proyectos de infraestructura, energía renovable y modernización del estado.

Entre las aprobaciones del 2008 se destacaron: Cerca de US$7.200 millones, ó 64 por ciento del total, se destinaron a proyectos para mejorar la competitividad y la calidad de vida de millones de personas en la región. El BID aprobó US$2.400 millones en financiamiento para proyectos de transporte y comunicaciones y unos US$1.200 millones en préstamos para proyectos de agua y saneamiento, una de las principales iniciativas del Banco. Unos US$3.600 millones apoyaron proyectos de energía, mercados de capitales, turismo e infraestructura agrícola, como sistemas de riego.

Alrededor de US$3.300 millones, ó 30 por ciento del total, fueron concedidos para proyectos con componentes para reducir la pobreza y mejorar la equidad social. Varios proyectos clave buscan mitigar el impacto del incremento de los precios de los alimentos y la crisis financiera mediante subsidios familiares conocidos como transferencias monetarias condicionales.

Los restantes US$707 millones, ó 6 por ciento del total, fueron otorgados para financiar proyectos de reforma y modernización del estado. El Banco apoyó programas para mejorar la administración fiscal y fortalecer los sistemas financieros, por ejemplo.

En respuesta a las crecientes necesidades de los países de la región, el BID estableció un fondo de US$500 millones para ayudar a países golpeados por el aumento de precios de alimentos. El Banco también expandió a US$1.000 millones su Programa de Facilitación de Financiamiento al Comercio Exterior, que respalda operaciones de financiamiento de exportaciones e importaciones.

El BID también creó una facilidad de liquidez de US$6.000 millones para apoyar a países que enfrenten dificultades transitorias en acceder a los mercados de crédito internacionales debido a la turbulencia financiera. Bajo esta línea de desembolso rápido se aprobaron US$900 millones.

El BID anticipa fortalecer su papel contra-cíclico para ayudar a América Latina y el Caribe a capear la tormenta. En el 2009 el BID espera tener otro año récord en términos de nuevas operaciones, adelantando la aprobación de proyectos en áreas clave.

La crisis financiera también ha reducido los precios de mercado de distintos tipos de activos en todo el mundo, y el BID no ha escapado a sus efectos. Como parte de su política de liquidez, el BID mantiene una cartera de inversiones líquidas que cubre un promedio de 18 meses de desembolsos de préstamos, servicio de deuda y otras obligaciones.

Para 2008, el BID prevé reportar una pérdida neta en inversiones de unos US$1.000 millones en su cartera de inversiones. Se trata mayormente de minusvalías no realizadas y registradas en cumplimiento de normas contables mark-to-market. Las pérdidas realizadas totalizaron US$71 millones en el 2008.

Estos resultados no han afectado materialmente la capacidad crediticia u operativa del BID.

A la luz del nuevo escenario emergente de la crisis financiera mundial, el Banco ha tomado diversas medidas para fortalecer su política de inversiones y su gestión financiera.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira