Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

13/03/2009 - 10:51

BID apoya plataforma financiera para llevar soluciones habitacionales a Perú

La nueva facilidad financiera del Banco dará mayor acceso a vivienda a sectores de bajos ingresos por medio del programa Oportunidades para la Mayoría.

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó hoy una facilidad financiera de US$10 millones para apoyar al mercado de viviendas para los sectores de bajos ingresos de Perú.

La facilidad incrementará el flujo de financiamiento para que familias de escasos recursos puedan realizar mejoras en sus viviendas y accedan al crédito hipotecario mediante el apoyo a la extensa plataforma de distribución de las instituciones microfinancieras no bancarias de Perú, a las que también ayudará a aumentar su participación en los mercados locales de hipotecas.

La facilidad aportará deuda subordinada para reforzar las posiciones de capital de los prestatarios y apuntalará el potencial de expansión de su portafolio de préstamos, en tanto que los préstamos prioritarios para hipotecas y mejoramiento de la vivienda aportarán fondos de mediano y largo plazo para que las soluciones al problema habitacional lleguen a un mayor segmento de la población.

El déficit de viviendas para los sectores de bajos ingresos de Perú se calcula entre 1,7 y 2,1 millones de unidades. Esta escasez habitacional afecta a más de dos tercios de la población, que es el segmento que se halla en la base de la pirámide de ingresos.

Un mayor acceso a la vivienda podría asimismo generar nuevas oportunidades económicas en Perú, país en el que más del 70 por ciento de la población económicamente activa trabaja en alguno de los 3,1 millones de micro y pequeños emprendimientos, muchos de los cuales funcionan en la propia vivienda.

"El establecimiento de esta facilidad es un primer paso en el camino que hemos emprendido en el BID, a través de la iniciativa Oportunidades para la Mayoría, para movilizar la capacidad instalada de las plataformas existentes en el país y ampliar las redes de distribución en las comunidades de menores recursos con el fin de proveer nuevos productos y servicios que lleguen a los mercados mayoritarios en forma más eficiente y en mayor escala," dijo Susan Olsen, jefa conjunta del equipo Oportunidades para la Mayoría.

El programa de préstamos viene acompañado de una cooperación técnica no reembolsable de US$900.000 —de los cuales un máximo de US$500.000 provendrán del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del BID— que se destinará a ayudar a las instituciones microfinancieras en el diseño e implementación de productos de financiamiento normalizados para hipotecas y mejoras para la vivienda, y también a dar apoyo al diseño de un programa de bursatilización para crear acceso a futuras fuentes de financiamiento en los mercados locales de capital.

Merced a la capacidad del BID de generar efectos multiplicadores, la facilidad atrajo US$10 millones en cofinanciamiento de la estatal Corporación Financiera de Desarrollo de Perú.

La participación del BID en esta iniciativa garantiza que cada uno de los proyectos financiados por esta facilidad deba pasar una rigurosa evaluación de su viabilidad financiera y social. Los plazos de los préstamos oscilan entre 5 y 10 años, pueden ser tanto en dólares estadounidenses como en moneda local, y conllevan una tasa de interés variable basada en la LIBOR.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira