Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

20/03/2009 - 10:15

Panamá consolidará sus reformas al sector energético con apoyo del BID

Un préstamo de US$100 millones apuntalará el crecimiento del país y ayudará a reducir la pobreza.

Panamá consolidará las reformas necesarias para asegurar la sostenibilidad de su suministro energético, apuntalar el crecimiento económico y reducir la pobreza con apoyo financiero y técnico del Banco Interamericano de Desarrollo.

Las reformas son la parte central de un paquete de medidas energéticas que Panamá acordó llevar adelante bajo un préstamo programático de apoyo a políticas públicas por US$100 millones, aprobado el 18 de marzo por el Directorio Ejecutivo del BID.

El préstamo programático es un instrumento de rápido desembolso que dará al Ministerio de Economía los recursos necesarios para financiar sus programas prioritarios.

Bajo el préstamo, Panamá se comprometió a consolidar la capacidad institucional del sector energético, incluyendo la capacitación de personal para adoptar e implementar políticas energéticas coherentes. El gobierno también pondrá en marcha programas para mejorar la efectividad de las empresas estatales de energía mediante la adopción de buenas prácticas de gobierno corporativo.

El programa de reforma energético de Panamá formulará e implementará políticas y normas que promuevan la eficiencia energética, el desarrollo de energías renovables y la bioenergía, y que ayuden a mejorar el manejo ambiental y social de los proyectos energéticos.

También promoverá la participación privada en el sector eléctrico apoyando los esfuerzos por mejorar la gestión regulatoria, aumentando la credibilidad y la rendición de cuentas del organismo regulador y la disponibilidad de información a los inversionistas y el público en general.

El préstamo del BID—el primero de una serie de tres préstamos previstos para el sector energético de Panamá—proviene del capital ordinario y es parte de la Iniciativa de Energía Sostenible y Cambio Climático (SECCI, por sus siglas en inglés) del Banco. Como tal, ayudará a Panamá a diversificar su matriz energética, reducir la emisión de gases de efecto invernadero, y adaptarse al cambio climático.

El préstamo es a 20 años, con cinco de gracia, y a una tasa basada en la LIBOR.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira