Página Inicial
PORTAL MÍDIA KIT BOLETIM TV FATOR BRASIL PageRank
Busca: OK
CANAIS

26/03/2009 - 10:45

Medellín muestra su transformación a miembros del Directorio Ejecutivo del BID


Alcalde y líderes de la ciudad asisten a ceremonia de otorgamiento de préstamo a Empresas Públicas de Medellín.

Miembros del Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) visitaron hoy los lugares emblemáticos de Medellín para apreciar como la capital industrial de Colombia está llevando a cabo una exitosa transformación urbana, económica y social. Medellín es la sede de la Reunión Anual del BID que conmemora el 50º aniversario de la institución.

Los directores del BID abordaron el metro y el metro cable de la ciudad y recorrieron barrios anteriormente devastados por la violencia de las drogas, y vieron como Medellín se está convirtiendo en un ejemplo para otras ciudades de América Latina y el Caribe que luchan actualmente contra la pobreza y el crimen. En su recorrido, acompañados por el alcalde de Medellín Alonso Salazar y otras autoridades de la ciudad, los directores presenciaron una sesión de práctica de miembros de la orquesta juvenil del barrio Santo Domingo, uno de muchos programas innovadores para la juventud en la ciudad.

Los directores también participaron en una ceremonia en la sede central de Empresas Públicas de Medellín (EPM), una de las principales compañías municipales de servicios públicos en América Latina, donde se firmó un préstamo del BID de US$ 450 millones para financiar un proyecto que busca convertir al río Medellín en uno de los cauces más limpios que fluye a través de una gran ciudad en América Latina.

EPM provee agua potable, servicios de alcantarillado, electricidad, gas y telefonía a casi toda la población de su área de servicio.

En las últimas dos décadas, EPM ha construido infraestructura para tratar las descargas en el río Medellín. El nuevo préstamo, el mayor que haya sido aprobado por el BID para financiar el tratamiento de aguas residuales, ayudará a Medellín a convertirse en una de las primeras ciudades regionales que depura adecuadamente casi el cien por ciento de las aguas residuales.

Un préstamo previo del BID de US$ 130 millones ayudó a EPM a culminar la primera fase de este programa, con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Fernando, cerca al extremo sur del valle Aburra, donde se hallan las diez municipalidades que conforman la región metropolitana de Medellín.

El nuevo préstamo permitirá la construcción de una segunda y más grande planta de tratamiento de aguas residuales ubicada al extremo de la parte norte del valle de Aburrá. Cuando esta planta se termine de construir en 2012, la ciudad estará tratando cerca del 95 por ciento de todas las aguas residuales que desembocan en el río Medellín.

El BID ha sido un socio de Colombia en el desarrollo de eficientes servicios públicos, con una fuerte participación del sector privado. EPM obtuvo en abril de 1961 el primer préstamo del BID a Colombia.

Enviar Imprimir


© Copyright 2006 - 2024 Fator Brasil. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tribeira